You are viewing content for the Estados Unidos (español) which is different to your detected location USA (English).

Certain Adventist Risk Management products may not be available within the chosen location

Confirm
Safety Sabbath
Safety Sabbath® es una oportunidad para las Iglesias Adventistas del Séptimo Día de enfocarse en temas de seguridad y crear un ambiente más seguro para su congregación. Todos los años, Adventist Risk Management®, Inc. (ARM) ofrece a las iglesias recursos para ayudarlas a enfocarse en un área específica de seguridad.
Safety Sabbath
Safety Sabbath<sup>&reg;</sup> es una oportunidad para las Iglesias Adventistas del Séptimo Día&nbsp;de enfocarse en temas de seguridad y crear un ambiente más seguro para su congregación. Todos los años, Adventist Risk Management<sup>&reg;</sup>, Inc. (ARM) ofrece a las iglesias recursos para ayudarlas a enfocarse en un área específica de seguridad.
Inscríbase Hoy

Para los padres, pocas experiencias se comparan con el miedo a la desaparición de un niño. Tener un plan de respuesta ante la desaparición de un niño (y practicar un simulacro de desaparición de un niño) puede salvar vidas y brindar la tranquilidad necesaria que todo padre merece.


Los salmos nos recuerdan que "los niños son un regalo del Señor" y que todos somos responsables de mantenerlos a salvo de todo daño. Este año, Safety Sabbath® le brindará todo lo que necesita para crear un plan de respuesta y un simulacro de desaparición de un niño sólidos.


Registre hoy su iglesia para participar en Safety Sabbath® el 29 de marzo de 2025 y dé el primer paso para garantizar que su iglesia sea un espacio seguro para los más pequeños.


Cuando se registre en Safety Sabbath®, encontrará todo lo que necesita para practicar un simulacro de desaparición de un niño. Nuestro kit de recursos incluye listas de verificación paso a paso, así como un seminario web para comenzar.

Simulacro de Niño Desaparecido
Perder el rastro de un niño es el mayor temor de cualquier padre. Las iglesias pueden ofrecer a menudo una falsa sensación de seguridad en lo que respecta a la seguridad de los niños. Realizar un simulacro de niño desaparecido con su congregación es una excelente manera de estar preparados para el peor de los casos.<br /> &nbsp;<br /> Existen muchas consideraciones para una respuesta efectiva, incluida la prevención mediante una supervisión adecuada, planificación para emergencias, diseño de escenarios probables y pasos de respuesta apropiados. Practicar y evaluar su plan de respuesta ayuda a garantizar una ejecución sin problemas durante una crisis real.
Búsqueda de temas
Búsqueda de temas
Temas
Planificación Inclusiva para Emergencias
5 Resources
Los expertos calculan que 1 de cada 4 adultos en EE. UU. vive con una discapacidad. Aprenda a proteger a sus miembros más vulnerables mediante una planificación inclusiva para emergencias.
Simulacro de Incendio
5 Resources
Un incendio representa una amenaza para todas las congregaciones y requiere una planificación para emergencias eficaz. Aprenda a planificar, realizar y evaluar un simulacro de incendio.
Simulacro de Niño Desaparecido
4 Resources
Los niños pueden desaparecer en la iglesia por varias razones a pesar de la sensación de seguridad de los padres. Aprenda a planificar, realizar y evaluar simulacros de niños desaparecidos.
Simulacro de Terremoto
2 Resources
Los ministerios de los 50 estados corren algún riesgo de sufrir daños por terremotos. La planificación eficaz, la práctica y la evaluación de los simulacros ayudan a proteger a su congregación.
Simulacro de Tirador Activo
4 Resources
Las iglesias deben contemplar el hecho de que podrían ser objetivos de tiradores activos. Aprenda cómo una planificación para emergencias eficaz puede salvar vidas ante una tragedia.
Simulacro de Tornado
2 Resources
Los tornados son la tormenta más violenta de la naturaleza, con trayectorias de destrucción de más de una milla de ancho. Utilice esta útil guía para proteger mejor a su congregación.

Cómo presentar un reclamo

Paso 1
Seleccione su producto de seguros
Paso 2
En la página de productos, seleccione la pestaña “Formularios de Reclamos” y descargue el formulario correspondiente.
Paso 3
Siga las instrucciones del formulario