Ir de campamento es una excelente manera para que los miembros de la iglesia, los conquistadores y los grupos de jóvenes se conecten entre sí y con la naturaleza. Hay algo en el aire fresco y en el entorno relajado que fortalece las relaciones unos con otros y con Dios.
La elección de un lugar seguro para acampar es esencial para que un viaje de campamento sea exitoso, pero esta decisión quizá no sea tan sencilla como usted cree.Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de considerar la seguridad del campamento es el lugar donde se va a acampar. Los clubes de Conquistadores suelen instalar sus campamentos en entornos más remotos para camporís y excursionismo con mochila, mientras que un campamento de la iglesia probablemente se celebrará en un campamento establecido con lugares definidos.
Aunque estos dos tipos de campamentos tienen algunos riesgos en común, hay peligros que son exclusivos de cada lugar.
Fuego, agua y supervisión
Una fogata es uno de los mayores riesgos en cualquier viaje de campamento. Las fogatas deben encenderse en lugares designados cuando los haya. En lugares de campamento remotos, verifique primero si las fogatas están permitidas, y luego construya un anillo de fuego. En cualquier fogata, elimine la hierba, los palos y otros desechos inflamables a una distancia mínima de seis pies del anillo de fuego. Las fogatas deben estar a una distancia mínima de 15 pies de las tiendas y de la zona de cocina/comedor.La necesidad de seguridad contra incendios solo aumenta después de haber elegido un lugar para la fogata. Vigile de cerca la actividad alrededor de la fogata para evitar que alguien caiga al fuego mientras juega. No permita que se acerquen al fuego objetos como palos o papel y luego se alejen. De este modo puede generarse un exceso de chispas que podrían desplazarse fácilmente. Ante la posibilidad de que el fuego salga de su área designada, tenga siempre cerca un extintor o un cubo de agua.
Según el lugar donde esté acampando, el agua representa diferentes riesgos. En lugares de campamento remotos, el acceso a agua limpia es fundamental. Beber o cocinar con agua contaminada puede provocar enfermedades graves o algo peor. Nunca saque agua de una fuente de agua estancada ni beba agua sin tratar. Filtre o hierva el agua, o lleve agua para beber y cocinar.
Es posible que los campamentos tengan agua corriente, pero la seguridad del agua sigue siendo una preocupación. Si hay un lago, un río u otra masa de agua, el ahogamiento se convierte en un riesgo grave. Supervisar a los jóvenes es fundamental, aun cuando estén con sus padres o tutores. Los niños que juegan cerca de la costa pueden caerse al agua y ahogarse antes de que alguien sepa que desaparecieron.
Acampar en la naturaleza puede darnos una falsa sensación de seguridad y hacer que nos relajemos en cuanto a la supervisión. Además de vigilar la orilla, es importante seguir realizando tareas de supervisión general.
Lamentablemente, el horario distendido y los lugares remotos pueden propiciar aún más las oportunidades de abuso sexual, especialmente en un campamento comercial o cerca de otros grupos. El solo hecho de que alguien esté acampando no significa que no represente una amenaza para nuestros niños y jóvenes. Usted tiene el deber de proteger a las personas que han sido confiadas a su cuidado; no baje la guardia cuando esté acampando. Sepa dónde están los niños, y siga utilizando la regla de dos adultos cuando supervise a los niños.
Higiene, cocinas y almacenamiento de alimentos
La higiene en el campamento también es importante, tanto para las personas como para el campamento. Las letrinas deben estar a una distancia mínima de 500 pies del campamento y a una profundidad mínima de tres pies. El lavado de manos y de vajilla debe hacerse en lugares separados y designados, lejos de la cocina. Nunca deje los platos sucios fuera entre comidas o durante la noche, ya que esto puede atraer a los animales. Utilice siempre jabón y agua caliente para lavar los platos, y considere la posibilidad de utilizar un enjuague de agua y lejía para desinfectar los platos.La seguridad en la cocina también es importante, incluido el lugar donde se colocan los fogones, cómo se almacenan los alimentos y dónde se guardan los cuchillos, el combustible y otros equipos peligrosos. Al igual que la fogata, los fogones de cocina solo deben utilizarse en una zona abierta y alejada de material inflamable. Asegúrese de que haya protección adecuada contra el viento para proteger las llamas abiertas del fogón. Su fogón también debe estar limpio y nivelado. No almacene el combustible cerca de una llama abierta o bajo la luz directa del sol.
El almacenamiento de alimentos durante el campamento suele ser difícil. El olor a comida puede atraer a fauna no deseada al campamento, incluidos roedores y otros animales salvajes. Es fundamental conocer la fauna de la zona y saber cómo proteger los alimentos de los animales curiosos. Guarde los alimentos en recipientes seguros que los animales no puedan abrir o, si es posible, en un remolque o vehículo cerrado. Algunos animales pueden derribar muchos contenedores aparentemente fuertes, así que asegúrese de planificar en consecuencia.
Mantener los alimentos a una temperatura adecuada es otro desafío durante un campamento. Las bacterias de los alimentos pueden aumentar rápidamente en lo que se denomina «zona de peligro», entre los 40 grados Fahrenheit (4,44 °Celsius) y los 140 grados Fahrenheit (60 °Celsius). Los alimentos nunca deben estar sin refrigeración durante más de dos horas, y no más de una hora si la temperatura es superior a los 90 grados Fahrenheit (32,2 °Celsius). Cambie regularmente el hielo de las hieleras y deseche todo el alimento que haya quedado fuera demasiado tiempo.
Equipos y otros peligros
En los campamentos hay herramientas y equipos peligrosos que muchos de nosotros no usamos habitualmente. Hachas y sierras, linternas e incluso cuchillos —navajas y cuchillos de cocina— son elementos que deben guardarse de forma adecuada y utilizarse correctamente. Solo personas autorizadas y con capacitación adecuada deben utilizar los equipos peligrosos. Cuando no estén en uso, estos artículos deben estar apartados y protegidos para que nadie pueda utilizarlos.Por estar en la naturaleza, existen innumerables peligros naturales que pueden provocar resbalones, tropezones y caídas. Algunos de ellos son las raíces de los árboles, las piedras, las ramas caídas y las superficies resbaladizas después de la lluvia. A menudo existen muchos otros peligros en un campamento, entre ellos las estacas de las tiendas, las cuerdas y los cables de extensión. Los juegos, las carreras y otros tipos de actividades lúdicas deben realizarse bien lejos del campamento principal para evitar lesiones o accidentes.
Formulario de inspección de campamento
En 2009, Adventist Risk Management, Inc. (ARM) creó el galardón de seguridad en el campamento de Conquistadores para ayudar a reforzar la importancia de los campamentos seguros. Uno de los requisitos fundamentales de este galardón es inspeccionar físicamente varios campamentos utilizando el Formulario de inspección de campamento de ARM.Esta lista de verificación ofrece precauciones de seguridad detalladas que deben seguirse para cada situación de campamento, independientemente de quién acampa y del tipo de campamento que se utilice.
Acampar es una oportunidad maravillosa para experimentar a Dios a través de la naturaleza. Independientemente de quién acampe o de dónde esté ubicado el campamento, que la seguridad sea una de sus principales prioridades. Un campamento seguro es el primer paso en un viaje de campamento exitoso.
Créditos de Imagén: SkyLine-stock.adobe.com