Las excursiones presentan una serie compleja de riesgos para las escuelas Adventistas del Séptimo Día. Viajar a zonas desconocidas puede suponer desafíos inesperados para la seguridad, los cuales pueden perjudicar a los alumnos, los fondos y la reputación. Como seguidores de Cristo, tenemos un claro mandato bíblico de proteger a los más pequeños. Además, las jurisdicciones de cada estado presentan diferentes problemas de responsabilidad para las escuelas, y deben tomarse precauciones máximas para garantizar la seguridad de los alumnos. [i]
Ya sea que viaje con una clase para una excursión, un evento deportivo, un retiro o cualquier otro acontecimiento relacionado con la escuela, la planificación y supervisión adecuadas son la piedra angular de un viaje seguro y agradable. Adventist Risk Management, Inc. (ARM) ha desarrollado numerosos recursos para ayudarlo a mantenerse a la vanguardia. En este artículo, abordaré los aspectos esenciales para los viajes relacionados con la escuela. Repasaremos la investigación y planificación del lugar y las actividades, los requisitos de supervisión, la comprobación de antecedentes de los acompañantes, el transporte, las notas de autorización y la conciencia situacional.Planificar con anticipación
A veces las excursiones atraen lo inesperado. Esto puede ser fuente de aventura y alegría. Sin embargo, para las escuelas que no están preparadas, lo inesperado puede significar daños, lesiones o pérdidas. Si investiga su ubicación y planifica con anticipación, podrá determinar los requisitos del viaje en cuanto a supervisión, medios de transporte y seguridad.Si es posible, visite la ubicación primero sin los alumnos. Evalúe lo que debe llevar y los desafíos que podrían presentarse. Hable antes con los guías de las actividades, y póngalos sobre aviso acerca de los detalles relativos a su grupo.
Requisitos de supervisión
ARM recomienda que en una actividad peligrosa o de riesgo, como por ejemplo la natación, se incluya un adulto cada cuatro niños. Una actividad de riesgo alto, como un viaje de estudio, requiere un adulto por cada 8 niños, mientras que una actividad de bajo riesgo, como estar sentado en clase, requiere un adulto por cada 12 niños. En consecuencia, las proporciones recomendadas entre adultos y niños son las siguientes:- Actividad peligrosa o de riesgo: 1:4
- Actividad de riesgo alto: 1:8
- Actividad de riesgo bajo: 1:12
Verificaciones de antecedentes para los acompañantes
Para satisfacer los requisitos de supervisión, es probable que necesite ayuda adicional en su viaje. Es fundamental que todos los acompañantes hayan aprobado la verificación de antecedentes y la regla de los seis meses. Una vez que reciban el visto bueno, asegúrese de que estén capacitados para dirigir en todas las actividades y honores planificados para el viaje. Al supervisar, también puede ser útil que haya una representación de acompañantes de cada género.Formularios de consentimiento
Comuníquese con su conferencia local y pida ayuda para crear notas de autorización. Antes del viaje, verifique que cada nota esté firmada por un padre o tutor. Una regla general para evitar problemas de responsabilidad es ser claro en el formulario de consentimiento sobre las actividades y los riesgos que conllevan. Obtenga formularios de autorización médica para cualquier alergia o medicación necesaria de los alumnos.Transporte
Asegúrese de que su vehículo sea seguro para viajar utilizando el Formulario de inspección de vehículo previa al viaje de ARM. Si no tiene autobús, puede alquilar uno en una empresa de confianza.Nunca utilice una camioneta para 15 pasajeros porque constituyen un peligro para la seguridad y han provocado numerosas lesiones y muertes.
Practicar la conciencia situacional y proteger la propiedad
Muchos de nosotros hemos desarrollado formas de examinar nuestro entorno para detectar amenazas razonables y responder en consecuencia. Cuando ingresamos en un lugar nuevo podemos pasar por alto amenazas importantes.La conciencia situacional consiste en vigilar de cerca sus alrededores en un entorno nuevo o cambiante.
También es esencial guardar los objetos de valor en un lugar seguro. Si lleva una mochila, esté especialmente atento en zonas concurridas, por ejemplo, estaciones de metro y tren, ascensores, lugares turísticos, mercados, festivales y barrios con un alto índice de delincuencia.
Viajar en grupo y hablar con desconocidos
Una vez más, viajar abarca muchos aspectos, y pueden ocurrir cosas inesperadas. Viaje siempre en grupo, especialmente de noche. Busque rutas autorizadas. No utilice atajos, callejones ni calles mal iluminadas. Evite las manifestaciones públicas.Es fundamental caminar con confianza para no llamar la atención ni hacer que otros se aprovechen de su vulnerabilidad. Puede ser útil una planificación adecuada y el uso de mapas. Si necesita indicaciones, entre en un hotel, negocio o estación de policía de confianza y pida indicaciones a personas con autoridad.
No comente sus planes de viaje ni otras cuestiones personales con personas desconocidas. No se fíe de los desconocidos que se acercan y se ofrecen para guiarlo, venderle algo o incluso para preguntarle la hora.
Conclusión
Las excursiones pueden ser desafiantes y arriesgadas. La investigación, preparación, planificación, documentación y conciencia situacional adecuadas pueden ayudarlo a hacer frente a estos desafíos con un mínimo o ningún daño, lesión o pérdida. Estamos llamados a proteger a los más pequeños que nos acompañan. Si seguimos las directrices anteriores podemos convertir nuestras buenas intenciones en realidad.Referencias
[i] Responsabilidad en las excursiones: actualización. (s.f.). National Association of Elementary School Principals. Extraído el 13 de febrero de 2023, de https://www.naesp.org/sites/default/files/resources/2/Principal/2007/M-Jp12.pdf[ii] Directrices para la supervisión de jóvenes. (s.f.). Adventist Risk Management, Inc. Extraído el 13 de febrero de 2023, de https://adventistrisk.org/getmedia/e433b2af-ffcb-4912-88d7-4a5b63cf3278/IFS_YouthSupervision_ALLEN?ext=.pdf
Creditos de Imagén: Robert Kneschke-stock.adobe.com