Cuando era niño, uno de mis héroes era el cantante vaquero Rex Allen. Él también era actor y la voz de varios personajes en más de 80 películas de Disney. Todavía recuerdo con claridad un día de principios de la década de 1960 en que asistí a la celebración anual Rex Allen Days en Willcox, Arizona. De pie detrás del vallado del ruedo de rodeo, extendí mi mano y estreché la mano de Rex.
En forma irónica y trágica, en diciembre de 1999, este hombre que amaba la ganadería, los caballos y el oeste tuvo un colapso coronario masivo y cayó en la entrada de su casa. Sufrió lesiones adicionales cuando su cuidadora accidentalmente lo arrolló cuando retrocedía con el auto desde el garaje. Allen falleció ese mismo día más tarde en el hospital, después de haber sido rescatado de debajo del auto. Una fuente de información indicó que la cuidadora pensaba retroceder con el auto y luego ayudar a Rex a entrar en él.
Cuando subimos a nuestros vehículos, siempre lo hacemos con la mejor intención de completar nuestras tareas y regresar ilesos. Lamentablemente, no siempre es lo que sucede. De hecho, a veces ni siquiera salimos de nuestra casa sin que ocurran incidentes. Los conductores involuntariamente retroceden sus vehículos y chocan contra postes, estructuras de techos, otros vehículos, destrozan juguetes o, algo todavía peor, pisan a una mascota, a un niño o a un adulto. Es fundamental que estemos totalmente conscientes de todo lo que pasa a nuestro alrededor para nuestra seguridad personal, ya sea que recién salgamos de casa o estamos yendo por la calle.
Tres claves para retroceder con el auto
1. Mire antes de salir
Antes de salir con el auto, dé una vuelta alrededor del vehículo para asegurarse de que el área está libre. Busque objetos, niños o animales ocultos antes de retroceder. Quizá el área no siga estando libre después, pero usted habrá dado un paso importante para prevenir accidentes al verificar si puede o no retroceder con seguridad.
2. Mire mientras retrocede
Mientras retrocede, permanezca alerta de lo que sucede en todas las direcciones. De repente pueden aparecer autos o personas detrás de usted. Otro vehículo puede retroceder sin mirar detrás de usted. Muchos autos más modernos también vienen provistos con cámaras de retroceso. Son herramientas adicionales útiles, pero no dependa sólo de ellas. Agregue la cámara de retroceso a su arsenal de conciencia, y combínela con el paseo alrededor del auto, el ajuste adecuado de ventanas y espejos, y esté atento a sonidos (voces, bocinas, etcétera) que puedan alertarlo sobre la presencia de objetos desconocidos.
3. Mire hacia arriba
¡No se olvide de mirar hacia arriba! Esta medida es especialmente útil en los vehículos más altos. Hace poco tiempo, el conductor de un vehículo de reparto sabía adónde quería ir, pero no miró hacia arriba y no vio el alero de la estructura de nuestro estacionamiento. Tampoco tuvo en cuenta la altura de su vehículo. Estoy seguro de que la camioneta perdió líquido durante un rato a través de la pinchadura que dejó el accidente en la caja de carga. Además, el frente de nuestra cochera sufrió daños.
Tres claves sobre conciencia en el camino
Tener conciencia del entorno es igualmente importante en la calle como lo es en el estacionamiento. En la calle, el entorno puede estar influido por varias condiciones cambiantes: desde el tránsito hasta los peatones y el clima.1. Distracciones dentro del auto que afectan la reacción
Como parte de mi investigación para este artículo, miré una compilación de accidentes en YouTube. En algunos casos había poco tiempo para que los conductores reaccionaran al incidente que se desarrollaba alrededor de ellos. En otros, la conciencia clara de lo que sucedía y la rápida respuesta permitieron al conductor hacer movimientos evasivos sorprendentes y salir ileso. El tiempo de reacción se hace más lento cuando un conductor se distrae con teléfonos celulares o si sus manos están ocupadas con alimentos o bebidas. Estar pensativo, maquillarse o conducir cuando se está exhausto son otras distracciones que imposibilitan a los conductores evitar un accidente.
Niños que persiguen pelotas hasta la calle. Mascotas que se pierden y corren hacia la calzada. Peatones que cruzan en lugares de cruce no marcados e incluso en medio de intersecciones. Ciclistas y motociclistas que aparecen repentinamente junto a usted. Se producen accidentes cuando los conductores no los ven venir y accidentalmente los atropellan.
2. Aumentar la conciencia después de que oscurece
Cuando el sol se pone en el horizonte se necesita un grado mayor de atención. Todo el mundo sabe que la ropa de colores claros es más fácil de ver por la noche. Muchos peatones y ciclistas que salen de noche se convierten en sombras móviles cuando están vestidos con pantalones oscuros y camisetas o chaqueta oscuras. Algunas bicicletas no llevan reflectores o luces delanteras o traseras. Una práctica todavía más peligrosa durante la noche es el hecho de que algunas personas también desobedecen las reglas viales referidas a prioridad de paso y señales de tráfico.
3. Aumentar la conciencia en condiciones climáticas adversas
Por último, debe ser consciente del efecto de las condiciones climáticas sobre el manejo de vehículos y comprender bien dicho efecto. Bajo la niebla, la lluvia y la nieve es más difícil ver lo que sucede delante y alrededor. El vehículo se hace más difícil de controlar en condiciones húmedas y resbaladizas y no puede detenerse con tanta rapidez. Se produce un accidente tras otro debido a que las personas no disminuyen la velocidad. La conciencia requiere una respuesta inteligente frente a las condiciones climáticas y viales que lo rodean. Aunque usted haga todo en forma correcta, es posible que el conductor que va delante de usted, detrás o junto a usted no lo haga. ¿Estará preparado?
Perder a Rex fue un golpe duro para muchos de los que mirábamos sus espectáculos o recordábamos sus narraciones y canciones. Se me ocurren muchas otras pérdidas trágicas que podrían haberse evitado con un poco más de conciencia. ¿Tiene usted recuerdos de personas especiales que sufrieron incidentes desastrosos similares? Lo fundamental es asegurarse de no ser protagonista de la historia. No sea el que provoca el accidente ni la víctima. Antes de subir al auto, mire a su alrededor y luego permanezca alerta al retroceder, al salir y mientras conduce por la calle.
