Para cuando llega a la casa del trabajo, Woodruff ya hizo su ejercicio diario y se dio un regaderazo.
“Algunas veces es todo en uno si está lloviendo” dice Woodruff.
La mayoría de las personas invierte como media hora para ir al trabajo todos los días. Woodruff, administrador de bases de datos en Adventist Risk Management, va en bicicleta a la oficina. Eso había estado haciendo en la primavera pasada cuando le pasó esto.
Woodruff iba por la calle en la bicicleta cuando se acercó a una glorieta. Había más tránsito de lo normal y no había carril para ciclistas, así que subió a la acera. Desafortunadamente en la acera no había tracción como en la calle. Una de las llantas pasó por algo de grava y la bicicleta se barrió. Woodruff salió por encima del manubrio y dio con el hombro en una alcantarilla de cemento.
“No es que me haya deslizado”, explica Woodruff. “De golpe me detuve”.
Este golpe y frenazo le dislocaron y rompieron al momento el hombro.
De acuerdo con los centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos más de medio millón de personas en el país llegan cada año a urgencias por accidentes en bicicleta. Se estima que el costo promedio de una lesión por esta causa ronda los 60 mil dólares, afirma un informe del Centro de Información para Peatones y Ciclistas.“Algunas veces es todo en uno si está lloviendo” dice Woodruff.
La mayoría de las personas invierte como media hora para ir al trabajo todos los días. Woodruff, administrador de bases de datos en Adventist Risk Management, va en bicicleta a la oficina. Eso había estado haciendo en la primavera pasada cuando le pasó esto.
Woodruff iba por la calle en la bicicleta cuando se acercó a una glorieta. Había más tránsito de lo normal y no había carril para ciclistas, así que subió a la acera. Desafortunadamente en la acera no había tracción como en la calle. Una de las llantas pasó por algo de grava y la bicicleta se barrió. Woodruff salió por encima del manubrio y dio con el hombro en una alcantarilla de cemento.
“No es que me haya deslizado”, explica Woodruff. “De golpe me detuve”.
Este golpe y frenazo le dislocaron y rompieron al momento el hombro.
Según la Oficina de Seguridad y Tránsito en las Carreteras Federales (NHTSA) en el 2012 murieron más 700 ciclistas y casi 50 mil resultaron lesionados en accidentes automovilísticos.
El peligro es real. Ya sea que andes en bicicleta como medio de transporte diario o compartas la calle con ciclistas al ir al trabajo, toma en cuenta los siguientes puntos de seguridad para ciclistas y para el tránsito en general que propone la NHTSA.
Elementos de seguridad para los ciclistas, cuando andes en bicicleta
1. Póntelo – Usa siempre un casco apropiado, que cumpla las normas de la Comisión de Seguridad para Productos del Consumidor. La NHTSA informa que “según estimaciones el uso de casco disminuye las probabilidades de lesión en la cabeza en 50 por ciento y de la cabeza, cara y cuello en 33 por ciento”.
2. Usa algo llamativo – Usa ropa de colores brillantes y de material reflejante. Ponle luces al frente y detrás a la bicicleta para andar de noche. Considera la posibilidad de tener un chaleco reflejante para que, sin importar lo que te pongas, resultes mucho más visible. Haz todo lo que esté a tu alcance para lograr que los conductores te vean. La causa más frecuente de lesiones en ciclistas es ser golpeado por un vehículo, según la Encuesta Nacional de Actitudes y Conductas de Ciclistas y Peatones.
3. Dale mantenimiento para que nadie resulte lastimado – Revisa tu equipo y cada parte en particular con regularidad y antes de salir para asegurarte de que está bien, incluyendo llantas, frenos, manubrios y asientos. Muchos accidentes de ciclistas ocurren en el Día Nacional del Trabajo en Bicicleta y en mayo, el Mes Nacional de la Bicicleta. Woodruff afirma que estos eventos hacen que salgan al mismo tiempo mucha gente que seguramente no tiene experiencia, no está en forma o no le da mantenimiento a su bicicleta.
4. Sigue el tránsito – Viaja siempre en la misma dirección del tránsito. Obedece las señales de tránsito y las marcas de los carriles. Haz señales en cada vuelta y sigue las normas del lugar. Algunos estados tienen leyes especiales para los ciclistas.
Busca más información de estas normas en tu estado.
Maneja en línea recta para hacerte predecible, haz señales con las manos cuando cambies de carril o des la vuelta y siempre mira antes de esas maniobras. La razón más mencionada por la policía al explicar un accidente entre vehículo y bicicleta es que “el conductor o el ciclista no vieron”, dice un reporte de la Sociedad Real para la Prevención de Accidentes de Inglaterra (RoSPA).
5. Mantente alerta y sigue con vida – Concéntrate y mantente alerta al andar en bicicleta. Anticípate al tránsito y a los obstáculos, no uses dispositivos electrónicos y nunca conduzcas bajo los efectos de alcohol o drogas. La RoSPA informa que alrededor del 16 por ciento de los accidentes fatales o muy graves para los ciclistas se deben a que el ciclista perdió el control de su bicicleta.
Elementos de seguridad para los ciclistas, cuando conduces un vehículo
A los ciclistas se les permite transitar legalmente por cualquier camino que no sea autopista. Es trágico que, según informa la RoSPA, 75 por ciento de los accidentes ocurran en un crucero o cerca de él. Como conductor de un vehículo que suele ir cerca ciclistas por la calle toma en cuenta las leyes de tu estado y además sigue estos siete puntos de seguridad para ayudar a que cada uno llegue bien a su destino.
- Respeta los carriles destinados a los ciclistas.
- Deja al menos un metro de espacio de separación cuando pases junto a un ciclista.
- Fíjate si está pasando un ciclista antes de abrir la puerta, salir del cajón del estacionamiento o ir de revesa hacia la calle.
- Cede el paso a los ciclistas en los cruceros y según lo indiquen las señales de tránsito.
- Fíjate si hay ciclistas antes de dar vuelta a la izquierda o a la derecha.
- Nunca manejes distraído o en estado inconveniente.
- Sé especialmente precavido con los ciclistas temprano en la mañana o al atardecer, cuando la salida y la puesta del sol dificultan la visibilidad.
Brad Woodruff tuvo dislocación y fractura posterior del hombro. Tuvo un mal diagnóstico después del accidente y lo enviaron a su casa. Acudió al especialista 24 horas después del accidente. Luego de la hospitalización Woodruff usó un soporte más de un mes y pasó ocho semanas en terapia física. Actualmente casi ha vuelto a la normalidad, aunque él mismo se considera la excepción de la regla.
“Soy del uno por ciento”, dice Woodruff. “Las dislocaciones posteriores representan apenas de dos a cuatro por ciento de todas las dislocaciones y entre cuatro y cinco por ciento de las fracturas. Cuando iba a visitar al médico veía a otros pacientes que apenas podían mover el brazo”.
Woodruff subraya la importancia de que los ciclistas actúen para protegerse a sí mismos y a los conductores siguiendo las normas para los ciclistas.
“El ciclista siempre pierde cuando se trata de un accidente. No hay bolsas de aire entre tú y yo. Si yo circulo con la luz verde y tú te pasas la roja, aun así salgo perdiendo”.
Ya sea que vayas en bicicleta al trabajo, circules en un vehículo junto a ciclistas o simplemente andes en bicicleta por placer sigue estas ideas para la seguridad del ciclista y para andar con inteligencia: