Una búsqueda en Google de la frase “comisión de seguridad” arrojó más de 86 millones de resultados, que incluyen de todo, desde el papel que desempeña la comisión hasta su estructura y cómo hacerla más efectiva. Al acercarse la temporada de campamentos de verano y reuniones fuera, muchas comisiones de seguridad pondrán en marcha una acción que normalmente no se relaciona con la comisión de seguridad: la colaboración.
La colaboración es un convenio por el que las partes acuerdan cooperar en beneficio de sus intereses mutuos. En Adventist Risk Management Inc., (ARM) “nuestro ministerio es proteger tu ministerio”. Pero sin colaboración de ambas partes para trabajar con miras en una meta en común, éstas resultan solo palabras.
Aristóteles expresó el principio de colaboración cuando escribió: “El todo es mayor que la suma de sus partes”. En otras palabras, lo que hace cada parte contribuye a un todo mayor. La colaboración brinda la mayor de las posibilidades de tener éxito.
Una de las formas en que ARM se asocia con otros es mediante las comisiones de seguridad. Tu institución nombra una comisión de seguridad para ayudar a proteger sus activos. ARM ofrece recursos para colaborar en la protección de dichos activos. Los hechos hablan más que las palabras. Los siguientes dos ejemplos puntualizan nuestro potencial colectivo.
La colaboración es un convenio por el que las partes acuerdan cooperar en beneficio de sus intereses mutuos. En Adventist Risk Management Inc., (ARM) “nuestro ministerio es proteger tu ministerio”. Pero sin colaboración de ambas partes para trabajar con miras en una meta en común, éstas resultan solo palabras.
Aristóteles expresó el principio de colaboración cuando escribió: “El todo es mayor que la suma de sus partes”. En otras palabras, lo que hace cada parte contribuye a un todo mayor. La colaboración brinda la mayor de las posibilidades de tener éxito.
Una de las formas en que ARM se asocia con otros es mediante las comisiones de seguridad. Tu institución nombra una comisión de seguridad para ayudar a proteger sus activos. ARM ofrece recursos para colaborar en la protección de dichos activos. Los hechos hablan más que las palabras. Los siguientes dos ejemplos puntualizan nuestro potencial colectivo.
Preparación proactiva de las reuniones en exteriores
Es desafortunado que normalmente a la comisión de seguridad no se le dé mayor prioridad en muchas organizaciones. Recientemente tuve la oportunidad de participar en una comisión de seguridad previa a una salida que cambió por completo esa percepción.En esa reunión, para mi más completo asombro, todos mostraron gran compromiso. Conforme se presentaron las tareas surgían preguntas pidiendo detalles específicos de esas tareas. Era evidente el deseo de comprender los resultados que se esperaban. No pasó mucho tiempo antes de que comprendiera que la seguridad era la prioridad número uno en esa organización. Y éstas son algunas de las mejores prácticas que se desprendieron de aquella reunión.
- La asociación distribuyó entre los miembros de la comisión un manual de 30 páginas compilado a lo largo del tiempo y actualizado con frecuencia.
- El manual indicaba tareas específicas con detalles relevantes de cada tarea, incluyendo resultados y expectativas claramente expresados.
- A cada participante se le explicó su tarea en específico, considerándosele responsable del resultado.
- La señalización en el lugar de la reunión indicaba la ubicación por áreas de los refugios contra tormentas.
- Se delineó un sistema de transporte bien organizado, con lineamientos específicos para recoger y dejar gente y cosas, incluyendo sitios de acceso definidos.
Encuesta en el campamento de verano
El segundo ejemplo de colaboración potencial se dio durante una encuesta de ARM al visitar un campamento de verano. La reacción habitual a este tipo de visitas es: “Caray, ARM ya viene a revisar el programa, nos hará perder ocho horas y acabaremos con otra lista de recomendaciones que archivaremos para futuras referencias”. En este caso en particular, sin embargo, la encuesta resultó diferente.- Desde el principio se manifestó una actitud proactiva hacia la seguridad entre los dirigentes del campamento. Querían saber qué podían hacer para mejorar la seguridad en el campamento de todos los participantes.
- Durante la encuesta tanto el especialista en seguridad de ARM como el director del campamento tomaron notas.
- Luego de la visita de dos días y la entrevista de salida, el director del campamento se llevó al especialista en seguridad a un breve recorrido por las instalaciones para mostrar que se habían aplicado muchas de las recomendaciones incluidas en el informe.
El lema de ARM, “nuestro ministerio es proteger tu ministerio” haya su cumplimiento solo cuando todas las partes trabajan juntas al comunicarse, participar y compartirse un plan para el cuidado general de nuestra iglesia y sus activos. No dejes que tus palabras resuenen más que tus hechos. Busca más información sobre los recursos que tienes disponibles en www.adventistrisk.org.
