«Queridos mami y papi:
El consejero de mi cabaña nos dijo que debíamos escribir a nuestros padres todas las semanas, así que esta es mi primera carta. ¡La primera semana en el campamento fue formidable! Aprendí muchas cosas.
¡El consejero de mi cabaña nos enseñó a colgarnos de los cables que cuelgan del techo del gimnasio! No se preocupen, es completamente seguro. Él dice que casi nunca se electrocuta, y que cuando le pasa, no es tan grave. Anoche jugamos a las escondidas extremas. Se llaman "extremas" porque jugamos a la noche. La cámara frigorífica grande que está en la cocina es mi escondite favorito. ¡Todavía no pudieron encontrarme!
Después de jugar íbamos a hacer una gran fogata antes de irnos a dormir pero empezó a llover, así que no pudimos. ¡Brian, mi compañero de litera, dijo que si llueve esta noche quizá podamos hacer la fogata en nuestra cabaña! Más tarde vamos a juntar un poco de leña.
Bueno, ahora me tengo que ir. Les volveré a escribir la semana que viene.
Un beso, Tommy»
¡Los campamentos de verano son siempre divertidos! Es la época del año en que los niños exploran la naturaleza, reavivan amistades de antiguos campamentos, hacen nuevos amigos y experimentan nuevas actividades al aire libre. Los días más calurosos transcurren durmiendo en carpas, cabañas o incluso vehículos recreativos.
INSPECCIÓN DE ELEMENTOS GENERALES
- Inspeccione la totalidad del campamento, desde la carretera principal hasta el final de la instalación.
- Identifique cualquier peligro visible, como por ejemplo aceras rajadas, ventanas rotas, árboles demasiado crecidos, arbustos sin podar, riesgos de tropiezo. Otros motivos de preocupación son los cables de electricidad que cuelgan muy bajos, las tuberías de agua y gas expuestas, etc. Cualquiera de estos riesgos podría convertirse en un peligro y causar lesiones potenciales a los campistas y al personal.
- Verifique que todos los paneles eléctricos, cableados y transformadores estén bien asegurados, para evitar potenciales choques eléctricos o lesiones.
- Verifique que la calidad del agua suministrada en el campamento sea analizada. Si el agua proviene de pozo, asegúrese de que el agua haya sido sometida a tratamiento y sea apta para el consumo.
- Asegúrese de que todos los desagües o cauces abiertos estén bien cubiertos y protegidos de los peatones.
- Pruebe el agua de estanques y lagos en los terrenos de campamento para garantizar que el agua sea segura para nadar.
- Controle las piscinas, para garantizar que estén en buen estado de funcionamiento, que drenen de manera adecuada y estén en buenas condiciones. Las reglas de seguridad deben estar exhibidas en el área de la piscina.
INSPECCIÓN DE EDIFICIOS
- Inspeccione todos los edificios en el campamento para asegurarse de que haya señales de SALIDA en todas las puertas de salida. Deben instalarse luces de emergencia alimentadas por batería en todas las áreas para garantizar que estén iluminadas en caso de corte en el suministro de electricidad.
- Elabore un plan de evacuación de emergencia y exhíbalo en los terrenos del campamento. Comparta el plan con todos los campistas y practique el plan antes de que comience cualquier actividad del campamento.
- Marque y publique todos los puntos de reunión de emergencia.
- Inspeccione la sala de tableros eléctricos, la sala de calderas, la sala de máquinas y las salas de ventilación de aire acondicionado antes de que comience el campamento. Estas salas deben estar libres de objetos, especialmente de sustancias inflamables. Cada sala debe tener puerta a prueba de incendio con cierre automático, y solo personal autorizado debe tener acceso a ella.
- Instale un número adecuado de extintores. Deben estar cargados y se deben inspeccionar y etiquetar todos los años.
- Verifique que no haya cables sueltos o riesgos de tropiezo en el interior o exterior del edificio.
- Instale detectores de humo en cada cabaña. Conviene cambiar las baterías durante el control de mantenimiento estacional.
- Inspeccione las instalaciones de cocina para asegurarse de que la campana de escape esté limpia y la unidad de supresión de incendios haya recibido mantenimiento. El personal deberá realizar capacitación de seguridad referida a la manipulación de alimentos y al uso de prendas de protección personal tales como gorras, guantes y delantales, y mantener una higiene segura en la cocina y la cafetería.
- Verifique que todos los enfriadores y congeladores de cámara tengan las temperaturas correctas, como por ejemplo 4,4 °C / 39,92 °F para bebidas frías y -17,8 °C / -0,04 °F para alimentos congelados. Los cierres de seguridad interiores deben estar en buen estado de funcionamiento.
- Mantenga los elementos almacenados en buen estado y control. Los suministros de limpieza deben guardarse en un área separada, y la Hoja de datos de seguridad de materiales (HDSM) debe estar exhibida para indicar información de seguridad.
Para campamentos situados en los Estados Unidos, se recomienda que su campamento tenga la acreditación de la Asociación Americana de Campamentos (ACA). Bill Wood, coordinador de los Ministerios de campamentos de NAD, expresa: «La acreditación de la ACA implica para los padres y el público que un campamento se preocupa lo suficiente como para revisar minuciosamente sus prácticas operativas, supervisar el criterio de otros profesionales de campamentos y que realiza mejoras necesarias para cumplir con las 275 normas de campamento de la ACA. Asimismo recomendamos que para otras regiones del mundo verifique que las organizaciones cumplan normas y mejores prácticas de organización de campamentos.»
Para más información sobre seguridad durante actividades infantiles y juveniles, visite la página de Actividades infantiles y juveniles en nuestro sitio web.
Lee la segunda parte de esta serie sobre campamentos, titulado Jugar de forma segura y diviertase!