El Cuatro de julio o Día de la Independencia —una fiesta nacional que se observa en los Estados Unidos— es siempre una ocasión que recuerdo con mucha nostalgia. La casa de mi niñez tenía una terraza trasera bastante grande que fue escenario de numerosas parrilladas y comidas al aire libre durante el verano. El Día de la Independencia mis padres organizaban un festín extraordinario, con perritos calientes y hamburguesas hechos a la parrilla, ensaladas de papa y de repollo, zanahoria y cebolla con mayonesa servidas como acompañamiento, y de postre, el budín de banana de mi madre. Luego llegaba la hora de los fuegos artificiales.
Mi papá preparaba los fuegos artificiales en medio del patio, los encendía y luego se alejaba a una distancia segura antes de que saltaran las chispas. Los fuegos volaban hacia el aire con un fuerte estallido, esparciendo brillos y luces en su trayectoria.
Cuando terminaba la noche, cada uno de nosotros se dormía seguro en su cama. Lamentablemente, muchas personas terminan las celebraciones con una visita a la sala de emergencias debido a una quemadura o a un accidente con los fuegos artificiales.
- En el 2014, más de 10 000 personas sufrieron lesiones por fuegos artificiales
- 230 personas en promedio visitan la sala de emergencias todos los días a causa de una lesión por fuegos artificiales durante el mes cercano al 4 de julio, según la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos (USCPSC).
- Más de 3.000 niños menores de 15 años de edad visitan la sala de emergencias todos los años en los Estados Unidos a causa de los fuegos artificiales, según la organización global SafeKids.org.
Si su iglesia o su campamento piensa organizar un evento para observar fuegos artificiales este verano, a continuación le damos cinco pautas que debe seguir para evitar que los miembros de su iglesia, campistas y visitantes pasen la noche en la sala de emergencias.
1. Verifique la letra pequeña
Confirme que su conferencia tenga cobertura de accidentes y daño a la propiedad. ¿Su compañía de seguros le ofrece alguna pauta de seguridad para el espectáculo de fuegos artificiales?2. No quebrante la ley
Las regulaciones sobre el uso de fuegos artificiales varían según los diferentes lugares. Los morteros de estruendo grandes y recargables, los cohetes bomba, las bombas aéreas, las salvas M-80 y los petardos más grandes con un contenido de más de dos granos de pólvora son ilegales en los Estados Unidos. Sepa qué artículos son legales en su zona antes de comprar, y respete todas las leyes locales.En los Estados Unidos, conozca las regulaciones referidas a pirotecnia en su estado a través de la Asociación Americana de Pirotecnia.
3. Prepárese para el éxito
Comenzar con un ambiente seguro es muy importante para evitar que ocurran accidentes. Elija un área despejada, lejos de edificios y vehículos, para lanzar los fuegos artificiales. La mayoría de las reclamaciones por fuegos artificiales presentadas a ARM se deben a que los fuegos artificiales se lanzaron cerca de un edificio y aterrizaron sobre un techo y lo dañaron. Tenga un balde con agua o una manguera de jardín cerca del área de lanzamiento para apagar incendios accidentales. Cree un parámetro alrededor del área de lanzamiento y sólo permita el ingreso de personas autorizadas.4. Dejad a los niños venir a mí
Los fuegos artificiales no son para los niños. Sólo los adultos autorizados deben manipular los fuegos artificiales o ingresar al área de lanzamiento. Nunca permita que los niños pequeños jueguen con luces de Bengala o que las enciendan. Las luces de Bengala arden a temperaturas de aproximadamente 2.000 grados F (1094 °C), calor suficiente para derretir algunos metales. Más del 50% de las lesiones por fuegos artificiales son quemaduras, según la USCPSC. Asegúrese de planificar e implementar una supervisión apropiada en el evento para proteger a los niños que están bajo su cuidado.Aprenda más sobre supervisión de niños excepcionales.
5. Encienda chispas con seguridad
Antes de encender los fuegos artificiales, lea todas las etiquetas de advertencia e instrucciones de lanzamiento. Haga usar gafas de seguridad y guantes al equipo de lanzamiento autorizado, para evitar lesiones a raíz del mal funcionamiento de los fuegos artificiales. Luego de encender los fuegos artificiales, haga que el equipo se aleje a una distancia segura para disfrutar del espectáculo antes de volver al sitio de lanzamiento para lanzar otros artefactos.6. Destruya los restos de forma apropiada
Deseche los fuegos artificiales usados (o los que fallaron); empápelos con agua y arrójelos en un cubo de basura de metal. Una eliminación adecuada evita que los fuegos artificiales se enciendan una vez finalizado el evento.Si va a organizar una exhibición de fuegos artificiales, es importante asegurarse de que su organización tenga el seguro apropiado. Por favor, comuníquese con su ejecutivo de cuenta de ARM antes del espectáculo para pedirle una cotización.
ARM se preocupa por preservar la seguridad de sus miembros, de los visitantes y del ministerio de su iglesia. Encuentre más recursos de seguridad de ARM.