Cuando finalice Safety Sabbath a fines de marzo tendremos ambientes más seguros en las iglesias, se implementarán planes de emergencia, se formarán equipos de respuesta a crisis y se impulsará una búsqueda constante de la seguridad.
Una de las razones más importantes para participar en el Sábado de seguridad descansa en el futuro de los gestores de riesgos más pequeños: nuestros niños.
Preparar a los más pequeños
Cuando suena la alarma de emergencia y su clase en la escuela sabática repleta de niños pequeños comienza a asustarse y a gritar, ¿usted qué hace? Una parte importante del simulacro de práctica debería incluir qué debe decirles a los niños y jóvenes de su iglesia local para asegurarse de que sepan qué deben hacer durante una emergencia.Antes del simulacro
Prepare a los niños para lo que pueden esperar durante el simulacro. ¿Qué tipo de sonidos oirán? ¿Qué estarán haciendo las personas que los rodean? ¿Qué deben hacer ellos? ¿Saben a quién deben seguir para estar seguros?
Considere realizar una prueba de cómo sonará la alarma. Una práctica de este tipo permitirá a los niños familiarizarse con la alarma y saber qué hacer la próxima vez que la oigan. Puede prepararlos para la conmoción que causarán los miembros de la iglesia al trasladarse hacia las salidas. Guíe a los niños paso por paso en cuanto a qué deben hacer cuando oyen esa alarma. Dedique algunos minutos para mostrarles dónde están ubicadas las salidas más cercanas.
Muéstreles fotografías del personal de los servicios de emergencia locales en uniforme. Tranquilice a los niños y pídales que no se asusten si los separan del grupo. Enséñeles que deben buscar al personal de emergencias. Informe a los niños que el personal de emergencia está allí para ayudar en evacuaciones, búsquedas y simulacros.
Designe a dos o tres niños en cada aula como «líderes de línea». Cuando sea momento de evacuar, los líderes de línea ayudarán a animar al resto de los niños a seguir su ejemplo. Deben comprender que su función es formar fila, permanecer tranquilos y callados y esperar más instrucciones después de la evacuación.
Asegúrese de que los líderes de línea que haya designado conozcan al equipo de respuesta a crisis. Podrían familiarizarse con la idea de pertenecer al equipo cuando sean mayores. Cuando los niños pequeños reciben instrucción y se los anima a participar en simulacros de seguridad, se garantiza la continuidad y el crecimiento constante del equipo de respuesta a crisis de la iglesia.
Tendremos ambientes más seguros en las iglesias, se implementarán planes de emergencia, se formarán equipos de respuesta a crisis y se impulsará una búsqueda constante de la seguridad.Durante el simulacro
Demuestre qué debe hacer cada niño cuando oye la alarma, o cuando un adulto les notifica que se está produciendo una situación de emergencia. ¿Deben evacuar o buscar refugio en el lugar? ¿Deben salir en fila del salón con tranquilidad o buscar un lugar seguro para protegerse? Deje que los niños practiquen algunas veces para que se sientan cómodos al hacerlo. Presénteles al equipo de respuesta a crisis, para que sepan con quién deben hablar cuando ocurre una emergencia.
Hable sobre lo que cada líder de línea debe hacer cuando oye la alarma. Anime al resto de la clase a seguir al líder de línea. Dígales que no deben preocuparse si se olvidan qué deben hacer. Sólo deben seguir al líder de línea. Si un líder de línea no se siente cómodo guiando a la clase, hágale saber que siempre puede seguir el ejemplo de su maestro.
Cree una señal para que los niños puedan entender que la emergencia terminó. La señal evita que los niños regresen a un edificio en llamas, salgan demasiado pronto de un escondite seguro o se expongan a sufrir lesiones.
Después del simulacro
Felicite a los niños por lo que hicieron bien. ¿Esperaron en silencio hasta recibir la señal fuera de peligro? ¿Supieron qué hacer cuando sonó la alarma correspondiente? De este modo se estimula a los niños a tomar el simulacro con seriedad. También debería felicitarse a los líderes de línea por sus aportes al éxito del simulacro elegido.
Luego revise un incidente que no salió como se había planeado. Pregunte qué debió haber sucedido. Trabajen juntos para encontrar una manera de recordar cada paso que los niños deben seguir en caso de emergencia. A continuación, vuelva a repasar cada paso.
Asegurar la iglesia para el futuro
Mientras se prepara para el Safety Sabbath 2016, piense en incluir como mínimo a un miembro joven en cada área de su equipo de respuesta a crisis. Durante la asignación de tareas de su equipo, asegúrese de incluir a miembros adultos jóvenes y adolescentes en estas funciones. Ayude a su equipo de respuesta a crisis a seguir creciendo juntos. Si un miembro del equipo deja su puesto, tendrá a alguien ya entrenado para ocupar su lugar.Si desea más información sobre cómo formar el equipo de respuesta a crisis de su iglesia, visite SafetySabbath.com.