¡Las fiestas navideñas reúnen a muchas personas! Los amigos, familiares, miembros de la iglesia y visitantes se reúnen en estas ocasiones para adorar, celebrar y hacer otros festejos organizados por las iglesias locales.
Las fiestas llevan una gran afluencia de personas a sus instalaciones. Mientras realiza los preparativos para los servicios navideños, haga una cita con el oficial de seguridad de la iglesia y su equipo. Revise los procedimientos de seguridad y asegúrese de que se preserve la seguridad de todas las actividades. Un evento exitoso es aquel en el que todos vuelven a su casa sin perjuicio. Considere los siguientes factores.
SEGURIDAD ELÉCTRICA
Durante las fiestas se acostumbra utilizar luces navideñas decorativas en una ristra. Se usan para decorar árboles de Navidad, pareces, cielorrasos, techos, etc. En primer lugar, utilice siempre luces homologadas por UL. Reemplace las bombillas faltantes. No pase cables a través de ventanas o entradas. Mantenga los cables eléctricos ubicados debajo de árboles vivos lejos del depósito de agua. Mantenga todo el cableado lejos de las áreas de tránsito. No pase cables debajo de felpudos, alfombras u otro lugar donde puedan pisarse. Además, asegúrese de que los cables estén fuera del alcance de los niños pequeños.Utilice cajas de conexión con tomacorrientes adecuados para suministrar iluminación especial. Los circuitos sobrecargados pueden sobrecalentarse y desencadenar un incendio eléctrico. Al finalizar cada evento, estas luces deben desconectarse de la fuente de electricidad y debe verificarse su buen funcionamiento.
PUERTAS y SALIDAS
Mientras planifica su evento especial, respete los códigos y las restricciones sobre incendios requeridos a nivel del condado y de la ciudad, como también el número máximo de personas permitidas en el edificio al mismo tiempo. Las grandes multitudes que acuden a estos eventos especiales de la iglesia se acomodan con asientos adicionales dentro del santuario, y se ofrecen áreas en caso de exceso de asistentes en otros salones del edificio. Las sillas y las personas nunca deben bloquear las salidas o los pasillos. Asegúrese de que los asientos adicionales para los asistentes al evento no superen la cantidad máxima de personas permitidas en el salón al mismo tiempo.Todos los diáconos o diaconisas en servicio deben asegurarse de que todos los carteles de salida estén claramente marcados e iluminados. Todos los pasillos deben estar libres para una evacuación de emergencia. Las luces de emergencia deben verificarse regularmente y estar en buenas condiciones de funcionamiento.
Los diáconos deben capacitarse previamente para emergencias, y deben ser asignados para la evacuación de ancianos y personas discapacitadas. Según el programa previsto para el día, podría ser necesario tener más diáconos en servicio.
ESTACIONAMIENTO
Durante las fiestas y para todo evento importante en su edificio es de esperar que haya mucho tráfico y vehículos adicionales en su edificio. Planifique con anticipación para que haya un número suficiente de diáconos que ayuden a dirigir el tráfico en el estacionamiento y los terrenos adicionales. Antes del evento, determine si el estacionamiento será suficiente para el mayor número de autos. Designe áreas de estacionamiento adicionales e incluya esta información en todas las comunicaciones del evento. Durante los horarios de apertura y cierre de las actividades, el personal debe guiar con seguridad a los niños y ancianos a la entrada y salida del edificio para cruzar el estacionamiento.¿Los estacionamientos y pasillos exteriores están bien iluminados? Las indicaciones de dirección y salida deben mostrarse claramente y deben controlarse. Los conductores deben reducir la velocidad en tiempo inclemente. El tiempo húmedo aumenta la posibilidad de que el auto patine. El tiempo invernal requiere que se hagan planes para la remoción de nieve. Asigne voluntarios para que ayuden a las personas a entrar y salir del estacionamiento en caso de tiempo inclemente.
PRECAUCIONES MÉDICAS
Es conveniente tener personal médico en la iglesia que esté disponible en caso de emergencia. Un miembro de la iglesia que sea enfermera, médico o voluntario entrenado en primeros auxilios son opciones para tener en cuenta. Para cada evento, todos los líderes de la iglesia local deben tener información referida a personal médico de guardia. Para evitar confusiones durante una crisis, el equipo a cargo del evento también debe repasar todos los procedimientos médicos de emergencia.Para aprender más sobre cómo preservar la seguridad de su iglesia, especialmente en caso de emergencias, inscríbase para el Sábado de seguridad, Safety Sabbath 2017.