Cuando se realizan viajes misioneros, pueden existir riesgos únicos que no se correrían en un viaje común de vacaciones o negocios. Ya sea que el viaje sea en auto o en avión, al extranjero o fuera del estado, es esencial prepararse para una serie de riesgos que podrían enfrentarse durante un viaje misionero. Aunque las siguientes tres áreas clave no son exhaustivas, pueden reforzar la seguridad para su equipo de misión.
1. Conozca su destino
Investigue sobre el lugar que visitará a fin de garantizar la confianza y seguridad de todos los que viajan. Recopile un paquete informativo para que todos los acompañantes y asistentes lo revisen antes de la fecha de partida. Incluya información sobre las costumbres locales, palabras básicas en el idioma local y qué hacer en caso de emergencia. Realice una reunión previa al viaje para responder a cualquier pregunta y aclarar temas esenciales del paquete informativo.Con la ayuda de un contacto local de confianza, planifique un itinerario, decida sobre el transporte y lugares de reunión seguros. Revise temas de seguridad, requisitos de viaje y la disponibilidad de servicios médicos en el lugar que visitarán. ¿Qué debería llevar en su kit personal de primeros auxilios?
Antes de viajar, cada uno de los viajeros debería hacer copias de todos los documentos de viaje. Lleve una copia con usted durante el viaje, y también la información de contacto de emergencia de alguien que no viaje con usted. Entregue una lista con el contacto de emergencia de cada asistente a cada líder de viaje. Asegúrese de que todos los contactos de emergencia estén al tanto de los detalles del viaje.
2. Practique conciencia situacional
Este viaje misionero quizá sea su primera vez en este país, o incluso la primera misión para otros en su grupo. Anime a todos los que viajan a tomar conciencia de sus alrededores y a tener idea de qué deben hacer cuando se enfrentan a una amenaza. Varíe la rutina de viaje de su equipo para evitar que los ladrones anticipen su cronograma.Monitoree las alertas de viaje y las advertencias del departamento de estado de su país o su equivalente. Proporcione a todos información de contacto de las fuerzas de seguridad locales, de la embajada de su país o un contacto local de confianza. Instruya a los voluntarios a usar esta información en caso de que se separen del grupo. Varíe la rutina de viaje de su grupo para evitar que los ladrones anticipen su cronograma.
Evite el exceso de equipaje. No lleve elementos innecesarios o que puedan robarle. Opte por dejar su portátil o su tableta en casa. Cambie su reloj elegante por uno común. Deje en casa sus dispositivos musicales portátiles. También es aconsejable dejar en casa ropa de marca o que lo identifique. Haga el equipaje con ropa simple y la menor cantidad posible, prestando atención al clima de la región.
Cuando reserve el alojamiento, elija una cadena hotelera reconocida en un área segura. Verifique que todas las habitaciones para los asistentes sean seguras y que todas las salidas puedan cerrarse con llave y asegurarse. Si existe algún problema de seguridad, pida un cuarto diferente. Cierre las puertas de las habitaciones con llave en todo momento, y no deje nunca objetos valiosos en el cuarto. Evite hablar sobre sus planes de viaje, itinerarios u horarios de transporte con cualquier persona ajena a su grupo misionero.
Prepare a todos los asistentes para el importante riesgo de secuestro o robo de autos. Los acompañantes y participantes deberían establecer un «sistema de compañeros» y otras tácticas para garantizar que se conozca el paradero de todos los asistentes. Cuando camine por la calle, asegúrese de caminar en dirección contraria al tráfico y no en la misma dirección. Evite caminar cerca del borde de la calle. Su grupo debe permanecer junto en todo momento.
Si su viaje requiere un vuelo o viaje en auto prolongado, procure estirarse y permanecer hidratado para evitar una trombosis venosa profunda o coágulos de sangre. Párese, estírese, beba agua y muévase cada dos horas para mantener un buen flujo de sangre.
Cuando viaje en auto, sólo elija vehículos sólidos, que estén asegurados y conducidos por profesionales entrenados. En lo posible, evite viajar de noche. A menudo es el momento más peligroso para viajar en muchos países. Use cinturón de seguridad en todos los viajes y nunca sobrecargue los vehículos. Antes de subir al vehículo, verifique la condición de los neumáticos y asegúrese de tener repuesto, en caso de que se necesite. ¿Tiene un neumático de repuesto en caso de tener un pinchazo? ¿Está inflado y listo para usar? Además, asegúrese de tener acceso a un kit de emergencia de vehículo y un kit de emergencia médica en todo momento.
Lo más probable es que su equipo tenga un viaje seguro y productivo, pero es importante estar preparado siempre para la posibilidad de sufrir pérdidas. Sepa qué tipo de seguro tiene, tanto médico como de viaje. ¿La cobertura es adecuada para su viaje? Contemple un seguro de viaje a corto plazo si su viaje misionero reúne los requisitos. Tenga a mano en todo momento la información de seguro pertinente en caso de emergencia.
Para más información sobre seguridad en viaje y misión, visite la página de recursos de prevención de ARM aquí.