Como parte de las iniciativas de gestión de riesgos del 2017 en América del Norte, Adventist Risk Management, Inc. (ARM) solicita a todas las organizaciones de la iglesia la creación de un comité de gestión de riesgos. Entre estas entidades se incluyen escuelas, iglesias, conferencias y cooperativas. Como organismo de la iglesia, debemos dar prioridad a la función de gestión de riesgos en nuestras organizaciones para observar una reducción de las pérdidas relacionadas con la seguridad.
Es esencial que el liderazgo de la organización presupueste tanto el tiempo como los recursos necesarios para encargarse de la protección y administración de los activos confiados a su cuidado. La implementación de un comité de seguridad marca la pauta de que identificar riesgos y gestionarlos es vital para el ministerio a largo plazo de nuestras organizaciones.
"Debemos dar prioridad a la función de gestión de riesgos en nuestras organizaciones."
¿Por qué necesitamos un comité de gestión de riesgos?
El comité de gestión de riesgos de su iglesia, escuela, campamento o conferencia puede ayudar a la organización a considerar que la gestión de riesgos forma parte del ministerio. La Biblia ofrece muchos consejos sobre cómo debemos tratarnos unos a otros y usar los dones y el talento que se nos confiaron. Integre a personas clave de diferentes aspectos de los ministerios de su organización; por ejemplo, las personas que trabajan directamente con jóvenes, en la planta física, y coordinadores de actividades.Su comité debería comenzar con los siguientes seis ítems del orden del día:
- Ofrecer educación en gestión de riesgos a los miembros de la iglesia/empleados y estudiantes de la escuela. ARM cuenta con una gran cantidad de recursos específicos para cada ministerio, que puede descargar, imprimir, visualizar y compartir con sus líderes.
- Realizar y revisar informes de autoinspección en los que se destacan los riesgos prevenibles.
- Tomar medidas para que se deje de usar toda camioneta para 15 pasajeros que esté en uso actualmente, y asegurarse de que estas camionetas no se utilicen, no se alquilen ni se presten.
- Elaborar un plan de emergencia organizativo y realizar por lo menos un simulacro como parte de ese plan. (La información sobre cómo realizar distintos simulacros está disponible en el sitio web de ARM). Es posible que las escuelas realicen simulacros en forma regular, pero considere incorporar en el calendario un nuevo tipo de capacitación. Las iglesias pueden empezar inscribiéndose para el Safety Sabbath 2017.
- Investigar accidentes y documentar cualquier incidente. ¿Sabe qué tipos de accidentes ocurren, incluidos los incidentes que pueden provocar accidentes? Es importante entender los riesgos que enfrenta su organización. Usted puede evitar pérdidas reales en forma proactiva si considera estos riesgos antes de que alguien salga lastimado.
- Realice un mantenimiento estacional programado para evitar pérdidas relacionadas con mantenimiento. Una gran mayoría de las pérdidas que sufren nuestras iglesias y escuelas está relacionada con falta de mantenimiento.
La gestión de riesgos es parte del ministerio
Debería pedirse al comité de gestión de riesgos que informe sus actividades a la junta directiva de la iglesia o escuela. Las recomendaciones surgidas de las inspecciones deberían presentarse a la junta directiva para que ésta tome medidas. Si integra las actividades de su comité de gestión de riesgos a la junta directiva de su ministerio, usted permitirá que la gestión de riesgos forme parte integral del ministerio.
ARM está para apoyarlo en estas iniciativas. Ofrecemos herramientas y recursos de gestión de riesgos que están disponibles gratuitamente en nuestro sitio web. Lo animamos a que comparta el boletín informativo Soluciones con los líderes del ministerio en su iglesia o escuela. Súmese a nosotros para que la gestión de riesgos forme parte del ministerio de su organización.