Cuando se trata de deportes escolares y otras actividades físicas, los educadores deben ser conscientes de los riesgos presentes, para poder comprenderlos y reducirlos.
Cuando se trata de deportes escolares y otras actividades físicas, los educadores deben ser conscientes de los riesgos presentes, para poder comprenderlos y reducirlos. Joseph Doukmetzian, abogado de reclamaciones de Adventist Risk Management, Inc., explica cómo manejar los accidentes y las lesiones en el campo de juego.¿Qué necesito saber con respecto a la responsabilidad en lo que se refiere a juegos y otras actividades deportivas?
Los educadores deben ser conscientes de la negligencia como causa de demanda. En los últimos 25 años, cientos de estudiantes-atletas por año han presentado demandas contra las escuelas, alegando alguna forma de negligencia. En general, las demandas se fundamentan en la teoría de que la escuela o sus educadores no protegieron la salud y el bienestar del estudiante-atleta. Estas reclamaciones adoptan muchas formas diferentes, entre ellas las siguientes:- supervisión inadecuada;
- falta de capacitación adecuada;
- equipos o instalaciones indebidos;
- falta de advertencia sobre riesgos;
- no contar con un plan médico de emergencia; o
- permiso médico indebido.
El riesgo nunca puede eliminarse por completo en las actividades que por naturaleza son riesgosas, como el atletismo. Sin embargo, las siguientes son tres medidas que las escuelas y los educadores deben tomar de antemano.
1. Los educadores deben contar con un plan médico de emergencia adecuado.
Este plan debería detallar el personal de emergencia y sus funciones, los métodos de comunicación de emergencia, el equipo de emergencia necesario, los métodos de transporte de emergencia y una lista de verificación de los elementos que deberían tenerse de acuerdo con la ubicación del incidente y la gravedad de la lesión. El personal de emergencia y sus funciones son fundamentales en la atención inmediata del atleta. La primera función del personal de emergencia, y la más importante, es establecer la seguridad de la escena y ofrecer atención inmediata al estudiante-atleta. El personal médico de emergencia debería evaluar la lesión, traer el equipo de emergencia adecuado y, si es necesario, activar el sistema médico de emergencia llamando al 911. Se recomienda enfáticamente que todos los educadores relacionados con prácticas atléticas y competencias, o que forman parte del equipo de respuesta a emergencias, tengan certificaciones en resucitación cardiopulmonar (RCP/DEA), primeros auxilios, prevención de transmisión de enfermedades, y que revisen minuciosamente el plan de emergencia.
2. Los educadores deben contar con un protocolo adecuado para manejar las conmociones cerebrales.
Para ello, en general es necesario informar a los estudiantes-atletas y al personal de atletismo acerca de las conmociones cerebrales; por ejemplo, reconocimiento adecuado y diagnóstico de la conmoción cerebral, y manejo apropiado posterior a la conmoción cerebral. Todos los estudiantes-atletas deberían realizar una evaluación básica de conmociones cerebrales previa a la participación, al comienzo de la temporada deportiva.La sociedad y la ciencia están comenzando a entender la gravedad de las conmociones cerebrales y cómo afectan el bienestar neurológico y el futuro de los estudiantes-atletas. A partir del 2014, los 50 estados y el Distrito de Columbia tienen una ley de «Regreso al juego» que regula el manejo de la conmoción cerebral en los atletas juveniles. La mayoría de estas leyes tiene tres requisitos básicos: (1) todo atleta de quien se sospecha que ha tenido una conmoción cerebral debe ser retirado del juego de inmediato; (2) el atleta no puede volver a jugar el mismo día; y (3) el atleta solo puede volver a jugar con un permiso por escrito de un profesional de atención médica autorizado. Algunas de las leyes estatales tienen requisitos adicionales; por ejemplo, realizar un curso informativo sobre conmociones cerebrales, o que las escuelas implementen evaluaciones básicas para los estudiantes-atletas. Como mínimo, es fundamental que los educadores tengan un protocolo para manejar las conmociones cerebrales de acuerdo con las leyes de sus respectivos estados. Sin embargo, desde la perspectiva de la gestión de riesgos, sería una mejor práctica para los educadores crear un protocolo de manejo de las conmociones cerebrales que no solo cumpla con los requisitos impuestos por sus respectivos estados, sino que también vaya mucho más allá. Los CDC tiene un sitio web excelente con abundante información sobre conmociones cerebrales.
3. Los educadores deberían emplear un cuidado adecuado para tratar a los estudiantes-atletas lesionados.
Una supervisión adecuada es un área clave en cuanto al empleo de un cuidado adecuado, para garantizar que el estudiante-atleta reciba una atención completa y se lo proteja para evitar que reciba más lesiones. Asegúrese de tener siempre personal suficiente y capacitado adecuadamente para supervisar a los atletas. ¿Su escuela está alineada con las normas estatales y provinciales sobre atletismo interescolar, específicas para su área? Si un estudiante se lastima, debe derivarlo correctamente a la atención médica adecuada de acuerdo con sus lesiones. Por último, asegúrese de que las instalaciones sean seguras, con inspecciones regulares, y repare los equipos según sea necesario.¿Qué debo hacer si mi estudiante se lesiona durante un juego deportivo oficial en el terreno de la escuela? ¿Y si el juego es en otra escuela?
La primera función del educador o del personal de emergencia asignado, y la más importante, es establecer la seguridad de la escena y atención inmediata para el atleta. Los educadores deben emplear siempre un cuidado adecuado para tratar a los estudiantes-atletas.Si un estudiante se lesiona en el terreno de la escuela en un juego deportivo oficial, los educadores deben seguir el plan médico de emergencia o el protocolo de manejo de conmociones cerebrales establecido por la escuela, según el tipo de lesión. Es importante que la persona responsable de llevar a cabo el plan médico de emergencia tenga entrenamiento adecuado (p. ej., que sea un entrenador de atletismo autorizado).
Si la lesión del estudiante se produce fuera del terreno de la escuela, el personal médico de emergencia de la escuela del equipo contrario debe brindar la atención, y los educadores del equipo local deben ofrecer la mejor asistencia posible. Por ejemplo, yo soy fanático de hockey, y en los juegos de hockey profesional, cuando se produce una situación de lesión semigrave o grave, los entrenadores atléticos de ambos equipos saltan a la pista de hielo y se apresuran a asistir al jugador lesionado. Debería adoptarse el mismo principio en las situaciones de lesiones deportivas con estudiantes-atletas.
¿Qué debo hacer si un estudiante visitante se lesiona durante un juego deportivo oficial en el terreno de la escuela? ¿Y si el juego es en otra escuela?
Cuando la lesión se produce en las instalaciones de la escuela, aun así, el educador debe brindar el mismo cuidado adecuado a un estudiante-atleta visitante que le daría a su propio estudiante.Si la lesión de un estudiante-atleta de otra escuela se produce en las instalaciones de otras escuelas, usted, como educador, no tiene obligación de prestar cuidados. El educador quizá desee ofrecer su asistencia al personal médico de emergencia de la escuela del equipo contrario. Sin embargo, debe asegurarse de ser cuidadoso durante este proceso. Aunque el educador no tiene obligación para con el estudiante-atleta contrario en las instalaciones de la escuela contraria, podría terminar siendo responsable debido a sus acciones. En la negligencia, cuando una persona no tiene obligación de atender a la persona lesionada, pero comienza a tratarla, da lugar a una obligación de atenderlo y continuar con el tratamiento adecuado. Esta situación expone al educador a posibles reclamaciones por mala praxis médica o por no haber observado, derivado o estabilizado al jugador lesionado.
El siguiente es un cuadro simple para demostrar, en un ejemplo, quién sería responsable y estaría obligado a ofrecer cuidados según el lugar en que ocurrió la lesión y el estudiante que se lesionó:
¿Cuál es el protocolo si un estudiante se lesiona en el terreno de la escuela durante una clase de educación física o en tiempo libre o de receso?
La respuesta corta es que el protocolo varía según los planes que haya implementado la escuela. Afortunadamente, muchos de los mismos principios utilizados para identificar el camino a seguir en deportes competitivos escolares se aplican en una clase de educación física o en un ámbito de receso. Cuando se produce una lesión, el educador debe seguir siempre el plan médico de emergencia establecido por la escuela. Si la escuela no tiene un plan médico de emergencia establecido, el educador debe establecer la seguridad de la escena y atender de inmediato y evaluar al estudiante lesionado. Luego el educador debe comunicarse con el miembro del personal designado para manejar las emergencias médicas y llamar al 911 o a los servicios de emergencia locales, según la gravedad de la lesión.¿Hay algo más que deba saber para proteger a mis estudiantes y al personal?
Las escuelas tienen la obligación de proporcionar instalaciones y terrenos razonablemente seguros a sus estudiantes y estudiantes-atletas. Las inspecciones regulares de las instalaciones y los terrenos de la escuela pueden revelar problemas potenciales, y esos problemas deben corregirse o repararse. Asimismo, mantenga registros detallados de las inspecciones, ya que estos le servirán mucho si hay una reclamación o demanda contra usted.Las escuelas y los educadores deben tener una política para registrar y comunicar las restricciones médicas de los estudiantes. Si existe una restricción médica, la escuela debe cumplir y adaptarse a esa restricción sin imponer sanciones.
Lo más importante que deben hacer los educadores es asegurarse de que su escuela haya establecido un plan médico de emergencia adecuado y un protocolo apropiado de manejo de conmociones cerebrales. Pero, sobre todo, el educador debe emplear un cuidado adecuado en el tratamiento de cualquier lesión de cualquier estudiante.
Para recibir material gratuito sobre inspecciones escolares y la creación de un plan de emergencia, visite la página de Seguridad en la escuela de ARM.