Entender cómo proteger los objetos valiosos durante el viaje puede ayudarlo a evitar robos, demoras en la agenda de viaje y reclamaciones de seguro innecesarias.
Viajar puede ser divertido y emocionante, ya sea que se dirija a otra ciudad, a otro estado o a otro país. Es una oportunidad para conectarse con personas nuevas, difundir el mensaje de Jesús y aprender sobre culturas diferentes. El viaje es, verdaderamente, una experiencia única.El viaje también acarrea cierto riesgo, especialmente si se viaja con un grupo de personas. Controlar a todas las personas y todos los aspectos del viaje representa un desafío. Sin planificación y preparación adecuadas, es una receta para el fracaso. Entender cómo proteger los objetos valiosos durante el viaje puede ayudarlo a evitar robos, demoras en la agenda de viaje y reclamaciones de seguro innecesarias.
Cómo preparar la maleta para un viaje seguro
Preservar la seguridad de sus objetos valiosos comienza incluso antes del viaje. La manera y el lugar adonde se viaja afecta el modo de guardar sus pertenencias en la maleta de manera adecuada. ¿Viajará en auto, en avión, en tren o en una combinación de ellos? Conocer su medio de transporte lo ayuda a decidir qué llevar y dónde guardarlo.Lo mejor sería limitar el número de objetos valiosos y dispositivos que lleva consigo. Piense en llevar únicamente lo necesario para su viaje. Para tener como referencia futura, haga una lista de todos los elementos valiosos que guarda en la maleta. Utilice una bolsa o estuche por separado para proteger artículos como computadoras portátiles, cámaras, tabletas, etc. Según cual sea su destino, un cinturón porta valores u otra forma de equipaje oculto es una medida de seguridad adicional para mantener a resguardo el dinero en efectivo, las tarjetas de crédito y la información de identificación personal.
Una vez que haya hecho las maletas, asegúrelas con candados que se abren con una llave o con combinación. Aunque su viaje lleve solo algunas horas, un candado puede evitar que posibles ladrones revisen sus pertenencias. Al elegir candados para su maleta, tenga en cuenta los candados reconocidos por la Administración de seguridad en el transporte (TSA, por sus siglas en inglés). Estos permiten a los agentes de la TSA revisar sus maletas sin necesidad de romper los candados. Utilice candados incluso en los artículos que llevará con usted.
Cómo preservar la seguridad de los objetos valiosos durante el viaje
Si viaja en auto, acomode las maletas de manera intencional. Quizá sea mejor guardar todo el equipaje en el maletero del auto, donde no será visible. Si deja una maleta en el asiento del acompañante, tome precauciones para esconderla cada vez que deje el vehículo, o lleve la maleta con usted.Si viaja en tren, no deje ningún artículo valioso a la vista. Solamente lleve lo que necesita y cuando lo necesita. Siempre guarde, cierre con llave y lleve consigo sus objetos valiosos si necesita abandonar su asiento y no tiene compañero de viaje. Esté atento a sus alrededores y a cualquier mirada indiscreta.
Cuando viaja en avión, es importante decidir qué artículos deben guardarse en la maleta que se despacha y cuáles en el equipaje de mano. Si le preocupa que su maleta despachada llegue a destino, asegúrese de guardar los objetos valiosos en su equipaje de mano. Utilizar candados en todo el equipaje también lo ayudará a minimizar cualquier incidente de robo.
Mientras espera para abordar el avión, procure no sacar y dejar fuera algún objeto valioso. Accidentalmente podría olvidarse de volver a guardar un artículo, o no ver si alguien lo roba mientras usted está distraído. Mantenga todo guardado dentro de su equipaje de mano hasta que haya abordado el avión. Durante el vuelo, tome medidas similares a las que usaría en un viaje en tren: esté atento a sus alrededores, siempre guarde los artículos si necesita alejarse de su asiento, y nunca deje artículos valiosos a la vista y sin supervisión.
También es importante que esté atento a posibles robos una vez que llegue a destino. Solamente en los dos últimos años, Adventist Risk Management, Inc. (ARM) ha recibido más de 270 reclamaciones relacionadas con viajes, por artículos perdidos o robados. SafeBee, un sitio web dedicado a hacer del mundo un lugar más seguro, recomienda algunos métodos para evitar robos:
- Camine en grupos. Los grupos numerosos son seguros, y es menos probable que lo elijan para robarle.
- Elija pasillos bien iluminados, y evite atajos que lo aíslen. Lleve una linterna cuando camine de noche.
- Camine erguido y con confianza.
- No use auriculares: esté atento a sus alrededores.
- Guarde su teléfono. Es uno de los artículos más fáciles de robar, y uno de los objetos que se roban con más frecuencia.
- Dígale a alguien adónde se dirige. Asegúrese de que sepa qué caminos utiliza habitualmente y cuánto tiempo podría demorar el viaje.
- Camine de frente al tráfico para ver quién o qué viene en su dirección.
Camino a casa: ¿tiene todos sus objetos valiosos?
Utilice máxima precaución cuando haga las maletas para regresar a casa. Hágalo si paró en un hotel, hostal, campamento o en una instalación del ministerio. Consulte la lista que confeccionó al principio, para asegurarse de que todo lo que llevó en su viaje está de regreso. Guarde cada dispositivo y artículo valioso en su estuche correspondiente. Verifique que los candados funcionen correctamente y que se abran únicamente con la llave o combinación adecuada.Cuando llegue a su casa, repase su lista. ¿Tiene todos los artículos valiosos y todo el equipaje que llevó? Si falta algo, vuelva sobre sus pasos para decidir si el artículo fue robado o si se perdió. Si es necesario, comuníquese de inmediato con su compañía de seguros para denunciar el artículo faltante y presentar toda la información pertinente para iniciar el proceso de recuperación.
Avance poco a poco para lograr su objetivo
Aunque estas medidas parezcan innecesarias, es importante que siempre tomemos precauciones cuando viajamos. Si dedicamos cinco minutos extra del día para verificar y proteger los artículos valiosos, podremos preservar a nuestro ministerio y a nosotros mismos de dificultades innecesarias.Aprenda más sobre recursos de prevención y seguridad en AdventistRisk.org/Safety-Resources.
Referencias:
http://www.safebee.com/outdoors/10-ways-avoid-getting-mugged