Cuando era niño, en Carolina del Sur, ¡no veía la hora de cumplir trece años! La iglesia a la que asistía en ese entonces no tenía club de Aventureros ni Sociedades de jóvenes voluntarios misioneros (actualmente Jóvenes adventistas) para niños. Pero todos los niños en mi iglesia estaban siempre ansiosos por ser un Conquistador.
El día que cumplí trece años, estaba muy emocionado por ir a comprar mi uniforme de Conquistador y probármelo. En ese momento, sentí que había llegado a la meta. Ahora formaba parte del club. Siempre era una alegría salir de campamento, armar las tiendas y disfrutar de la naturaleza. Observábamos las estrellas por la noche, sentados alrededor de la fogata, cantando canciones y asando malvaviscos. Son algunos de mis recuerdos más preciados.Según recuerdo, los directores de nuestro club siempre planificaban muy bien los viajes. Por supuesto que tuvimos nuestras dificultades, pero cuando rememoro aquellos días, solo vienen a mi mente las buenas épocas, porque el director hizo un trabajo fantástico. Él parecía entender verdaderamente la idea de planificación previa para un campamento de Conquistadores seguro y exitoso.
El plan
Se acerca rápidamente el camporí internacional «elegido» 2019; por eso, los directores y voluntarios del club de Conquistadores deberían comenzar los preparativos para este viaje. Cuanto más pronto comiencen a planificar, mejor será. Adventist Risk Management, Inc. (ARM) ha creado la Lista de verificación para la planificación de actividades en viajes o fuera del área, que será de utilidad para planificar su viaje. Utilizar esta herramienta lo ayudará a prepararse para lo desconocido y ocuparse de aspectos preliminares, entre ellos:- Transporte
- Conductores
- Acompañantes
- Supervisores calificados para cada actividad
- Notas de autorización y formularios de autorización médica
- Formulario de aceptación de riesgo
- Equipos
- Equipos de seguridad, tiendas, utensilios de cocina, leña, linternas, baterías, mantas de lana o de rescate
- Herramientas de comunicación (transmisores-receptores portátiles, megáfonos, etc.)
Use la lista de verificación de ARM como ayuda para la fase inicial de su planificación. Asegúrese de obtener toda la información necesaria en http://www.camporee.org/ antes de continuar e incluir los preparativos para cualquier emergencia que surja.
Familiarícese con su entorno
Cuando usted se familiarice con su entorno, podrá preparar su viaje en forma adecuada. Hay algunas tareas que debería realizar antes de partir de viaje. Averigüe cuáles son las tendencias climáticas en su lugar de destino. Asegúrese de llevar el equipo adecuado para el clima que habrá, y comparta esta información con los líderes y acampantes, para que estos lleven ropas y herramientas apropiadas para el viaje. Planifique para emergencias relacionadas con el clima, y comunique el plan a los líderes, acampantes y padres.En el camporí habrá agua potable in situ, cerca de donde están ubicadas las duchas. Recuerde probar su equipo de campamento de antemano, para determinar si tiene todo lo necesario y en buen estado de funcionamiento para una organización apropiada. Capacite al personal en primeros auxilios básicos y RCP, para garantizar el cuidado y evaluación de cualquier persona lesionada hasta tanto sea transportada a un centro médico. Conozca dónde está ubicada la estación médica en el lugar o centro médico fuera del lugar en caso de lesión.
Una vez llegados al lugar de campamento, es hora de organizarse. Las hogueras no están permitidas en el terreno del camporí, aunque es posible cocinar con equipos de queroseno o gas blanco/propano. Tenga a mano varios extintores, junto con equipos de primeros auxilios actualizados. Practique el plan de emergencia con los acampantes para asegurarse de que el club esté preparado para cualquier alteración. Prepare a sus acampantes para pasar por tormentas eléctricas, tornados, granizo, vientos fuertes y cualquier otra emergencia relacionada con el clima. Asegúrese de apagar todas las hogueras cuando finalicen las actividades nocturnas.
Exploración nocturna
Luego de las vísperas y cánticos del club, es hora de meterse en las bolsas de dormir y descansar. No debe permitirse a los acampantes andar por las áreas de campamento sin supervisión, especialmente durante la noche. Puede ser difícil controlar los campamentos de noche, y es vital contar con un sistema de compañeros para preservar la seguridad de los acampantes. Organice grupos de dos o tres Conquistadores para que se cuiden entre sí. Nadie debe ir al baño solo. Recuérdeles a los acampantes que deben llevar linterna en todo momento y quedarse con su compañero cuando estén fuera del campamento por la noche. Aun con el sistema de compañeros, todos los acampantes deben informar a un acompañante adónde se dirigen y quién es su compañero antes de salir del campamento para ir al baño.Acompañantes
Los acompañantes cumplen una función esencial en el viaje. Es su responsabilidad preservar la seguridad de todos los Conquistadores confiados a su cuidado, durante el viaje y hasta que regresen seguros a su casa. Cada acompañante debe estar calificado para supervisar toda actividad que vigila o dirige. El número de acompañantes y supervisores depende del evento y varía de acuerdo con el riesgo que representa.Los supervisores deben estar atentos a cualquier contacto inapropiado, tanto entre acampantes como entre los acampantes y otros acompañantes. Los acompañantes no deben estar en ninguna de las tiendas de los Conquistadores, pero deben estar cerca para poder supervisarlos en forma adecuada. Un acompañante no debe exponerse a ninguna situación en la que pueda ser acusado de alguna conducta sexual inadecuada. Pero lo más importante, los acompañantes deben recibir capacitación y estar autorizados por medio de una verificación de antecedentes antes del viaje.
Recuerde que, a fin de cuentas, planificamos y nos preparamos para que tanto los acampantes como el personal puedan disfrutar del viaje y divertirse. Si desea más información sobre seguridad de Conquistadores, visite la página de ARM sobre Seguridad de Conquistadores.