Como líder de la iglesia, educador o ministro, es posible que usted trabaje con menores en forma habitual, especialmente en situaciones en las que el padre o tutor legal no acompaña al menor y no es posible ponerse en contacto con él. Utilizar formularios de consentimiento para tratamiento le permite desempeñar su función como líder y asegurarse de que todos los niños reciban el cuidado adecuado en caso de accidente, enfermedad o lesión.
El consentimiento informado, como construcción legal, es una forma elegante de decir que una persona autoriza a otra a hacer algo. El tema del consentimiento informado por lo general surge en el ámbito de la atención médica, ya que los profesionales médicos deben obtener aprobación de sus pacientes antes de administrar tratamiento. Sin embargo, en muchas otras situaciones se requiere consentimiento informado; por ejemplo, en excursiones de la iglesia y de la escuela.Para que una persona dé un consentimiento informado válido, debe recibir información suficiente para razonar y planificar con inteligencia los pasos a seguir; por ejemplo:
- Divulgación completa de cualquier hecho fundamental;
- Conocimiento de los riesgos y las consecuencias;
- Existencia de métodos alternativos; y
- Cualquier otro detalle relevante.
Importancia de los formularios de consentimiento para tratamiento en los ministerios
Los menores de edad legalmente no pueden ofrecer consentimiento informado para recibir tratamiento médico; así, la responsabilidad de autorización queda a cargo de su/s padre/s natural/es o tutor/es legal/es.Imagine que usted es consejero de Conquistadores y lleva a su grupo a un viaje de una semana a un parque nacional local, un viaje de campamento y educativo. Durante la excursión, uno de sus acampantes bebe agua contaminada y se descompone. Usted sabe que los próximos pasos a seguir deben ser notificar al director de Conquistadores y a los padres del niño. Luego de múltiples llamadas a los padres del niño, usted no puede ponerse en contacto con ellos, y el niño necesita atención médica inmediata. ¿Qué debería hacer?
El niño no puede otorgar consentimiento para recibir atención médica por su cuenta, porque es menor de edad. Aunque usted sea consejero de Conquistadores, tampoco puede aprobar la atención médica del niño porque no es ni su padre ni su tutor legal. Si el niño no recibe pronto atención médica, su estado empeorará.
¿Qué podría haberse hecho para evitar esta situación?
Casos como este son la razón por la cual los formularios de consentimiento para tratamiento son esenciales. Como líder de la iglesia, educador o ministro, es posible que usted trabaje con menores en forma habitual, especialmente en situaciones en las que el padre o tutor legal no acompaña al menor y no es posible ponerse en contacto con él. Utilizar formularios de consentimiento para tratamiento le permite desempeñar su función como líder y asegurarse de que todos los niños reciban el cuidado adecuado en caso de accidente, enfermedad o lesión.
¿Cuándo se necesita el formulario?
El formulario debe usarse toda vez que los padres o tutores legales de un menor posiblemente no puedan dar consentimiento para tratamiento médico. Estas instancias pueden integrar una variedad de eventos; entre ellos:- Viajes de campamento de la iglesia
- Viajes de un día de Conquistadores
- Camporís de Conquistadores
- Viajes de estudio de la escuela
- Campamentos de día de la iglesia
- Campamentos de verano de la iglesia
¿Qué debe incluir el formulario?
El formulario debe incluir dos secciones: una sección de autorización y consentimiento y una sección de información sobre salud.La sección de información sobre salud debe incluir el nombre legal completo del menor y su fecha de nacimiento, como también su dirección particular. También debe indicar información médica pertinente; por ejemplo, medicamentos que el menor esté tomando, alergias a alimentos o medicamentos, registros de vacunación del menor, e información sobre su seguro de salud. Esta sección también podría incluir el tipo de sangre del menor y la información de contacto de su médico de atención primaria y de su dentista. El padre o tutor legal debe proporcionar esta información en el formulario y remitirlo a los líderes del ministerio antes del viaje.
La sección de autorización y consentimiento debe incluir los nombres del padre o tutor legal, del menor y del empleado de la iglesia designado como cuidador. En el formulario debe incluirse una declaración en la que se autoriza al cuidador a tomar decisiones de atención médica en nombre del padre en beneficio del menor. El padre o tutor legal debe poner su firma como autorización.
El uso de estos formularios es necesario pues le ayuda a usted como líder a velar por la seguridad y salud de cada niño bajo su cuidado. Con la información suministrada en estos formularios, los padres y tutores de los niños bajo su cuidado pueden confiar en que sus niños estarán bien cuidados si ocurre cualquier incidente.
ARM se esfuerza por ofrecer a cada ministerio los recursos y la información necesarios para minimizar los riesgos y crear un ambiente seguro para todos. Si desea más información sobre cómo preservar la seguridad de los jóvenes, vea la página de Recursos de Ministerios de los clubes de ARM.