Comenzó un nuevo año. Es una época en la que muchas personas se fijan objetivos y deciden un plan de acción para alcanzarlos. Es posible que su ministerio también se proponga objetivos en cuanto a lo que llevará a cabo este nuevo año. Y para cumplir con los objetivos, debemos estar preparados para el trabajo que se necesitará para lograrlos.
Una parte de esa preparación incluye controlar su equipo y sus instalaciones. Si su iglesia está planificando una semana de oración, ¿ha verificado que el estacionamiento esté bien mantenido y preparado para un tráfico pesado? Si su ministerio decidió trabajar como voluntario en un banco de alimentos local, ¿los vehículos propiedad del ministerio están listos para el viaje? Preparar sus instalaciones y sus equipos al comienzo del año ayudará a garantizar que su ministerio esté bien preparado para ir tras esos objetivos. Las siguientes son tres maneras para preparar a su ministerio.Oficial de seguridad
¿Su iglesia tiene un oficial de seguridad? Si no lo tiene, ahora es momento de designar a un miembro de la iglesia para que asuma esa función. Tener un oficial de seguridad en su iglesia es un aspecto clave de inspeccionar sus instalaciones al comienzo del año y mantener la seguridad a lo largo del mismo.Su oficial de seguridad debería realizar una inspección de todas las instalaciones y equipos al comienzo del año y programar inspecciones adicionales a lo largo del resto del año. Él o ella también debería colaborar con la junta directiva y con el comité de seguridad de la iglesia para crear y actualizar el plan de emergencia, coordinar las investigaciones de accidentes con Adventist Risk Management, Inc. (ARM) y tratar los temas de gestión de riesgos que se presenten. Para más información sobre la función y las responsabilidades del oficial de seguridad, vea la descripción del oficial de seguridad de ARM.
Mantenimiento estacional
IAdemás de las inspecciones, los controles de mantenimiento estacional constituyen una parte esencial para que utilizar sus instalaciones y sus equipos sea seguro. Toda estación trae consigo cambios de clima, tormentas naturales y eventos climáticos significativos. A medida que pasan las estaciones, es posible que sus instalaciones se vean afectadas por estas fluctuaciones y necesiten mantenimiento para que sigan siendo un lugar seguro de reunión a lo largo del año.ARM ha creado guías de mantenimiento estacional para ayudarlo a preservar la seguridad de sus instalaciones en cada estación del año. Estas guías lo ayudarán a realizar los controles de mantenimiento del interior y exterior de los edificios, de los equipos, y más. Mientras repasa la guía, tome nota de los elementos que no se consideran aptos para su uso o que necesitan mantenimiento, y fije una fecha para abordar estos temas. Comience con esta Guía de mantenimiento de invierno.
Planificación para emergencias
Cuando ocurre algo inesperado, es importante reaccionar con rapidez y seguridad, de manera de minimizar lesiones y daños. Practicar para las emergencias a través de simulacros es parte integral de ayudar a los miembros de la iglesia a estar preparados para lo inesperado. Por medio de la práctica, aprendemos a reaccionar en un ambiente seguro, y tenemos la oportunidad de mejorar con cada simulacro.Un aspecto clave de la planificación de emergencia es asegurarse de que sus instalaciones también estén listas para algo inesperado. ¿Su iglesia tiene luces de emergencia en los pasillos en caso de que se produzca un corte de electricidad? ¿Su oficial de seguridad sabe dónde están ubicadas las válvulas de cierre del gas natural, del agua y de la electricidad? ¿Los pasillos y las escaleras están libres de obstáculos? ¿Tiene suficientes extintores para su edificio, y están ubicados en áreas de fácil acceso? ¿Cuándo fue la última vez que cambió las baterías de los detectores de humo y monóxido de carbono?
Todos los anteriores son aspectos esenciales de la planificación de emergencia y ayudan a preparar sus instalaciones para los simulacros de emergencia o para las emergencias reales.