Los oficiales de seguridad desempeñan una función crítica en el bienestar de la iglesia local. Si pudiera compararse esta función con alguna ocupación de la época bíblica, sería la del pastor. Los pastores tienen un interés personal en el bienestar de sus protegidos. Aunque los pastores brindan muchos otros servicios, una de sus funciones principales es la de proteger a su rebaño. ¿Su iglesia tiene un oficial de seguridad que ayuda a proteger a la congregación que usted tiene a su cargo? Mientras exploramos las responsabilidades de un oficial de seguridad, evaluemos también la importancia de esta persona para su iglesia.
Funciones y responsabilidades de un oficial de seguridad
Una de las responsabilidades fundamentales de un oficial de seguridad es estar comprometido. Se requiere un esfuerzo colectivo para mantener un ambiente constantemente seguro para la congregación. Los comités de seguridad deberían incluir a pastores de la iglesia, ancianos, miembros de la junta directiva de la iglesia, miembros designados de la iglesia y al oficial de seguridad. Este comité debería coordinar las autoinspecciones, los planes de emergencia, las listas de verificación de actividades y una adecuada emisión de informes de accidentes. Al tener un oficial de seguridad en su equipo, está incluyendo a una persona cuya prioridad fundamental es la seguridad. A menudo su liderazgo podría estar ocupado con sus propias obligaciones laborales esenciales. Los oficiales de seguridad están para que la seguridad sea prioritaria a través de su participación en las reuniones de seguridad.Los oficiales de seguridad son los ojos y los oídos de la iglesia en lo que se refiere a la seguridad. Algunos desastres son inevitables, pero la mayoría puede planificarse con anticipación. Debido a zonas geológicas específicas, algunas iglesias son susceptibles a ciertos desastres más que otras. Llevar a cabo simulacros para emergencias tales como tornados o terremotos puede preparar a los miembros de su iglesia y al personal y reducir las pérdidas al mínimo. Otros ejercicios, como por ejemplo los simulacros de incendio y de tirador activo, ayudan a garantizar que todos sepan qué deben hacer y adónde ir durante esos acontecimientos específicos. Las reuniones de seguridad aportan conciencia a la preparación de los simulacros y otros posibles riesgos que pueden evitarse mediante la revisión de las autoinspecciones.
Algunas de las pérdidas más comunes que cualquier iglesia puede sufrir provienen de resbalones, tropezones y caídas. La iglesia podría evitar algunos de estos incidentes por medio de una inspección regular de la propiedad de la iglesia. A lo largo del tiempo, todos los bienes de la iglesia sufren desgaste, lo cual contribuye a que se produzcan condiciones inseguras para los miembros de la iglesia y los empleados. Pueden identificarse baches, escalones rotos y aceras con grietas si se realiza una inspección visual de las instalaciones de la iglesia. La inspección del edificio de la iglesia por sí sola señala problemas tales como una alfombra rota o con pliegues, barandillas rotas y pisos mojados. El oficial de seguridad tiene la obligación clara, no solo de encontrar estos perjuicios reparables sino también de hacer un seguimiento y asegurarse de que estos problemas se corrijan rápidamente.
Cómo pueden ayudar a la iglesia los oficiales de seguridad
Benjamin Franklin dijo una vez: «si usted no se prepara bien, se está preparando para fracasar». Realizar simulacros anuales de seguridad para emergencias con su congregación prepara a su iglesia para los escenarios específicos que pueda enfrentar. Estos simulacros enseñan a su iglesia a responder de manera apropiada a las amenazas, a comunicarse efectivamente durante las emergencias, y crea confianza para responder de manera eficiente cuando ocurre un desastre. Los oficiales de seguridad no solo ayudan a realizar estos simulacros; también pueden aportar conciencia a la organización de la iglesia al establecer una conexión con los equipos locales de respuesta a emergenciasOtra responsabilidad importante de su oficial de seguridad es la planificación adecuada de las actividades de la iglesia y un informe de accidentes adecuado. Las notas de autorización, el transporte y los kits médicos son algunos de los procedimientos que deberían emplearse cuando se planifica cualquier actividad. Adventist Risk Management, Inc. (ARM) ha creado recursos para acompañar al oficial de seguridad en la preparación adecuada de vehículos y formularios de registro en caso de que suceda un accidente durante una actividad.
Algunas pérdidas pueden prevenirse con prácticas de seguridad básicas. La autoinspección le permite ser proactivo en lugar de reactivo. Los resbalones, tropezones y caídas más comunes pueden evitarse simplemente si se mueven los cables flojos o se arregla una alfombra con pliegues. Si camina y recorre las instalaciones de la iglesia, su oficial de seguridad puede detectar posibles peligros antes de que se conviertan en pérdidas significativas. Utilice el formulario de autoinspección de la iglesia de ARM para empezar.
Hacer que la iglesia sea lo más segura posible
El oficial de seguridad ayuda a la iglesia a brindarle la mayor protección posible. Las siguientes son algunas preguntas que todo oficial de seguridad debería considerar:¿Su iglesia realiza simulacros de seguridad?
¿Cuándo fue la última vez que su iglesia organizó un simulacro de seguridad?
¿Qué simulacros ha organizado su iglesia en los últimos tres años?
¿Su iglesia realiza autoinspecciones?
¿Cuándo fue la última vez que se realizó una autoinspección?
¿Su iglesia tiene listas de verificación para la planificación de actividades y de viajes, e informes de accidentes?
Los oficiales de seguridad son vitales para servir y proteger a la iglesia. La función de ARM es ser un recurso para garantizar que el oficial de seguridad de su iglesia esté equipado con todo lo necesario para ser un buen pastor. La Iglesia Adventista del Séptimo Día es nuestro rebaño, que el Señor nos ha confiado para que protejamos.
Si desea más información sobre seguridad, visite la página de ARM sobre Recursos de seguridad de la iglesia.