Con el brote de la COVID-19, por primera vez en una generación se están experimentando muchos cambios en todo el mundo. La mayoría de nosotros nunca ha sido testigo de una paralización casi total a nivel mundial. Durante estas épocas difíciles, como mayordomos de la iglesia tenemos la responsabilidad de proteger los bienes de nuestras respectivas instituciones con los mejores métodos y prácticas a nuestro alcance que sean prácticos en esta situación.
Muchos edificios, por ejemplo, escuelas, iglesias y oficinas, han estado cerrados durante la pandemia. Se ha pedido a los empleados que trabajen desde sus hogares. Así, muchos de estos edificios que antes estaban completamente ocupados, ahora están vacíos. Sin embargo, todavía es necesario mantener y cuidar los edificios en forma remota.La Asociación Nacional de Protección contra el Fuego (NFPA), líder internacional en seguros contra incendios, seguridad eléctrica y de vida, recomienda enfáticamente a los líderes de organizaciones realizar mantenimiento a los sistemas de protección contra incendio y de seguridad para la vida en los edificios comerciales a lo largo de la pandemia global. La NFPA pide a los gobiernos locales que reconozcan a los proveedores que realizan mantenimiento a estos sistemas como trabajadores esenciales a raíz de la grave situación.
Algunos aspectos del mantenimiento del edificio pueden realizarse en forma remota, pero otros necesitan presencia física y atención. Los siguientes consejos pueden ayudarlo a administrar y cuidar mejor nuestras iglesias y escuelas durante este período.
Seguridad y vigilancia
- Muchos edificios cuentan con sistemas de vigilancia por cámara. En caso contrario, recomendamos que se tomen medidas para instalarlos en todos los edificios, de manera de ofrecer videovigilancia las veinticuatro horas, los siete días de la semana.
- Si en algunas áreas se necesita seguridad adicional, considere instalar una puerta eléctrica por la que solo pueda ingresar personal autorizado con tarjetas de acceso.
- Piense en instalar interruptores programables para todas las luces exteriores y de patios, ya que la iluminación es un importante elemento de seguridad. Programe las luces para que se enciendan al atardecer y se apaguen al amanecer.
- Muchos productos permiten a los usuarios monitorear y registrar la actividad de su propiedad. Algunos de estos servicios también incluyen monitoreo remoto por una empresa de seguridad profesional, que ofrece máxima protección, pero tiene un costo más elevado.
- La combinación de edificios vacíos y personas desesperadas implica que las instalaciones son más vulnerables que nunca al robo y al hurto. Programe visitas de seguridad semanales, tanto del interior como del exterior del campus, para inspeccionar áreas de vulnerabilidad en las estructuras y señales de vandalismo.
Sistemas contra incendios y alarmas
- Asegúrese de que todos los sistemas de supresión de incendios estén operativos, y que todas las luces de SALIDA funcionen aun cuando el edificio esté desocupado.
- Continúe realizando el mantenimiento de los extintores, para que permanezcan cargados y etiquetados según códigos.
- Si el edificio tiene instalado un sistema de aspersión, el caño de subida y la sala de equipos deben inspeccionarse según códigos.
- Mantenga una comunicación abierta con la empresa de alarmas para hacer consultas sobre alarmas o actividades sospechosas.
- Verifique físicamente estos sistemas una vez por semana.
Calefacción y refrigeración
- Mantenga temperaturas adecuadas para evitar el congelamiento de cualquier equipo que contenga agua y de las tuberías. Se recomienda mantener las temperaturas entre 55 grados (12 Celsius) y 85 grados (29 Celsius) para evitar humedad y moho.
- El gerente de planta puede monitorear estas temperaturas en forma remota, ya que muchos sistemas de control modernos pueden instalarse en un teléfono inteligente.
Cocina y cafetería
- Como la cocina permanecerá cerrada durante un tiempo, se recomienda retirar y desechar todos los artículos perecederos.
- Verifique y deseche artículos guardados en el congelador según crea conveniente.
- Limpie e higienice toda la cocina según los requisitos de los CDC.
- Desconecte los dispositivos eléctricos y cierre las válvulas de gas.
Laboratorio de la escuela
- Asegúrese de que todas las sustancias químicas y ácidos estén guardados en el compartimento protegido bajo condiciones de seguridad.
- Cierre el suministro de gas de todos los quemadores y desconecte todos los equipos eléctricos.
- Retire todos los materiales combustibles del laboratorio.
Mantenimiento general
- Limpie e higienice todos los baños y áreas de lavado según las recomendaciones de los CDC.
- A intervalos regulares, limpie los picaportes, los interruptores de los ascensores y otras superficies que la gente toca habitualmente.
- Ocúpese del mantenimiento del terreno, jardines y patios a intervalos regulares.
- Acordone las áreas y los equipos de juego. Coloque un cartel que indique que estas áreas están temporalmente cerradas.
- Continúe haciendo una inspección regular de los techos del edificio. Limpie los tubos de desagüe y las canaletas de toda caída de desechos.
- Evite la acumulación de basura o elementos combustibles en los alrededores del campus.
- Mantenga los servicios de control de plagas en forma regular.
- Aunque los autobuses y vehículos de la escuela no se utilicen habitualmente, deben limpiarse, arrancarse y mantenerse con regularidad.
- De ser posible, estacione los autobuses y vehículos en un garaje seguro o en un área de estacionamiento cerrada y monitoree con un sistema de vigilancia.
- Cierre bien todas las entradas al sótano y cierre con llave todas las puertas.
Conclusión
Son épocas difíciles y desafiantes para todos nosotros, y muchas vidas están en juego. Todos debemos ejercer máxima precaución en todas nuestras actividades. Podemos trabajar juntos y reducir el número de muertes y enfermos. Estar atento y comprender los datos y la información que nos brindan los diferentes organismos y el gobierno nos ayuda a alcanzar nuestros objetivos de preservar la seguridad de nuestras vidas y de nuestras instituciones durante esta época.Referencias:
NFPA.org
https://www.ajg.com/us/insurance/loss-control-insurance/
Créditos de imagen: iStock.com/djedzura