El oficial de seguridad de una iglesia local desempeña una función importante para el bienestar de su iglesia. Es un líder fundamental en el ministerio de gestión de riesgos y un excelente activo para un pastor local. Como líder principal en la protección de los miembros de su iglesia local, el oficial de seguridad se asocia con el pastor para proporcionar liderazgo en esta área impulsada por la misión que utiliza soluciones de gestión de riesgos prácticas para minimizar las pérdidas en forma eficaz. A medida que exploramos las responsabilidades de un oficial de seguridad, verá la función crítica que esta persona desempeña para preservar un entorno de adoración seguro.
Una de las funciones principales de un oficial de seguridad de la iglesia es participar lo más posible en todos los aspectos de la iglesia. Se requiere un esfuerzo de equipo para mantener un ambiente seguro para su congregación. Esta debe incluir al pastor, a los ancianos, a los diáconos, a la junta directiva de la iglesia y a los miembros de la iglesia. Una buena comunicación y un enfoque centrado en la misión es crucial para proteger con éxito la iglesia y sus actividades. Cuando se trata de seguridad, el oficial de seguridad representa los ojos y los oídos de la iglesia.Las siguientes son algunas de las áreas críticas que un oficial de seguridad supervisa:
Autoinspecciones
Un componente clave para evitar pérdidas consiste en identificar y corregir condiciones peligrosas antes de que ocurra un accidente. Con ayuda de un miembro o varios miembros del comité de seguridad, el oficial de seguridad debería hacer una revisión de la iglesia por lo menos una vez al año. Los peligros pueden sobrevenir en forma rápida e inesperada. Realizar inspecciones más frecuentes le permite detectar esos peligros antes de que se produzcan posibles incidentes. Todo el personal, los ancianos, diáconos y voluntarios deben estar constantemente atentos e informar o corregir los peligros apenas los identifiquen. El Formulario de autoinspección de la iglesia, lo ayudará en el proceso de inspección de la iglesia.Resbalones, tropezones y caídas
En general, los resbalones, tropezones y caídas siguen siendo la causa principal de los accidentes en la iglesia. Estos pueden ser causados por varios factores, como barandillas rotas o faltantes, escalones rotos, baches, aceras rotas, alfombras rotas o con pliegues, grava, ramitas u otros desechos sobre las aceras, pisos mojados por tiempo inclemente, o derrames. Es importante que el oficial de seguridad se asegure de que el equipo adecuado o las personas adecuadas corrijan sin demora estas condiciones apenas se identifiquen.Seguridad
Seguridad es algo más que instalar cámaras y alarmas en puertas y ventanas. Un programa de seguridad diseñado para la protección de personas y propiedades incluye aumentar la visibilidad a través de la poda adecuada de vegetación, una buena iluminación (interior y exterior) y otros elementos. Todos deben estar atentos y responder a actividades sospechosas; por ejemplo, alguien oculto en las sombras o en los pasillos, paquetes solitarios y otras situaciones cuestionables.Trabaje junto a los voluntarios de recepción para asegurarse de que interactúen con las personas que ingresan al campus y a los edificios de la iglesia, y que la actividad sospechosa siempre se comunique a las personas a cargo de las decisiones. En el caso de algunas iglesias, la seguridad también puede incluir la presencia visible de un equipo de seguridad entrenado. Trabaje junto a su comité de seguridad para analizar las necesidades de seguridad de su iglesia. Si se contempla un equipo de seguridad entrenado, coordine con su conferencia para verificar que se cumplan las necesidades de pólizas y seguros.
Planes de emergencia y preparación
En la mayoría de las iglesias todo transcurre con normalidad semana tras semana. Pero eso puede cambiar en un instante, especialmente en regiones propensas a los desastres naturales como terremotos, huracanes o tornados. También existe la posibilidad de que las iglesias se vean afectadas por disturbios civiles. Determine los riesgos principales de su iglesia y actualice o elabore un plan de emergencia para la iglesia en consecuencia.Tanto los líderes como los miembros deben estar preparados para reaccionar de manera adecuada ante los desastres que surjan. Asegúrese de que pueda salirse por las puertas en una emergencia (en muchas jurisdicciones es obligatorio el uso de barras antipánico) y de que las entradas, los pasillos, los vestíbulos y las escalinatas estén libres de cualquier elemento (incluso sillas) para garantizar un medio de salida claro en caso de emergencia.
Actividades
Enumere y evalúe las actividades de la iglesia. Algunas son de bajo riesgo, mientras que otras son de alto riesgo (con poca ganancia y potencial para provocar accidentes y lesiones). Es fundamental establecer un proceso para analizar adecuadamente cada actividad antes de aprobarla. El proceso debe incluir estipulaciones para el transporte, equipos de seguridad, formularios de autorización médica para jóvenes menores de 18 años y notas de autorización de padres o tutores para cada actividad. Junto a su comité de seguridad, ayude a desarrollar directrices y reglas escritas, y esté preparado para recomendar la prohibición de algunas actividades. Lleve una lista de los tipos de actividades que están prohibidos. Para algunas actividades se necesitará la aprobación de la junta directiva de la iglesia, y debe coordinar con su conferencia cuando haya preguntas.Transporte
Cuando las necesidades de transporte no se planifican cuidadosamente, aumenta la posibilidad de que se produzcan incidentes mayores. Un vehículo con escaso mantenimiento o un conductor imprudente puede producir un desastre. Elegir un vehículo demasiado pequeño puede ocasionar una sobrecarga, manejo descuidado del vehículo y pérdida de control.Conozca la cantidad de personas que necesitan transporte, cuántos equipos se embalarán y planifique de acuerdo con ello. Contratar un autobús y un conductor de una agencia seria es una opción que se debe considerar.
Accidentes
Cuando se producen incidentes o accidentes en la iglesia, durante una actividad o en tránsito, el oficial de seguridad de la iglesia y el comité de seguridad deberán llevar a cabo una investigación y registrar un informe de incidente. Las investigaciones ayudan a identificar las causas y a determinar qué acciones podrían ayudar a evitar que vuelvan a producirse accidentes similares.Los oficiales de seguridad son vitales para servir y proteger a la iglesia. La función de ARM es ser un recurso para garantizar que su oficial de seguridad esté equipado con todo lo necesario para realizar su tarea con éxito.