Viajes de estudio. Qué gran experiencia durante el año escolar. Los niños salen del aula para ver algo nuevo y aprender sobre el mundo que los rodea. Aunque es divertido para el alumno, los viajes de estudio pueden elevar los niveles de estrés de los maestros y acompañantes. Los viajes de estudio seguros y exitosos implican mucha planificación de distintos aspectos que pueden surgir con los alumnos. Una tarea importante, pero a veces ignorada, que debe realizarse en un viaje de estudio de la escuela es la administración adecuada de medicamentos recetados.
En los viajes de estudio debe haber una comunicación abierta y exhaustiva con las familias de los alumnos que participan del viaje. Por ejemplo, instrucciones claras y concisas sobre la entrega y recuperación de medicamentos, quién administrará los medicamentos durante el viaje y cómo, y qué registros se mantendrán. Esto debe realizarse con bastante anticipación al viaje de estudio.Se debe designar a una persona para que administre los medicamentos a los alumnos. Idealmente, el personal de asistencia1 (AP) sería un enfermero o profesional médico capacitado para entregar medicamentos recetados. Si no hay una persona que reúna estas cualificaciones, la administración de medicamentos2 se puede delegar a personal de asistencia sin licencia (UAP) con capacitación. La escuela también debe designar a una persona de apoyo según el tamaño del grupo y la cantidad de responsabilidades adicionales que pueda tener el personal de asistencia. Una vez hecho, se deben seguir los siguientes pasos generales.
El personal de asistencia debe reunirse con el padre/la madre o el tutor del alumno con bastante antelación al viaje para aclarar cualquier consulta o inquietud. En la reunión se debe hablar sobre cuándo se entregarán a la escuela los medicamentos que se administrarán durante el viaje de estudio. Además, el AP debe determinar si el medicamento debe conservarse frío. En ese caso, antes del viaje coordine para contar con el almacenamiento adecuado, incluidas bolsas de refrigeración, bolsas de hielo, etc.
Las recetas deben estar en el envase original de la farmacia y la etiqueta debe indicar el nombre del alumno, el tipo de fármaco, la dosis, el médico que lo receta y las instrucciones. Esto incluye la dosis, si el medicamento debe tomarse con o sin alimentos o líquidos, el momento ideal del día para tomar el medicamento y posibles efectos secundarios, etc.
Además del suministro real de medicamentos, el personal de asistencia debe recopilar y conservar una copia de todos los formularios de los padres3. Esto incluiría solicitudes, requerimientos o instrucciones escritos, formularios de autorización y cualquier otro formulario necesario. Si hubiera áreas en los formularios que no se comprendieran claramente o estuvieran en blanco, el personal de asistencia deberá comunicarse antes con el padre o la madre para que explique o proporcione la información que falta.
Una vez reunido todo, el personal de asistencia debe crear un plan y un programa para gestionar y administrar el medicamento. El programa debe incluir lo siguiente:
- Nombre y apellido del alumno;
- Todos los medicamentos que se deben administrar y la dosis, los horarios y la forma de administración adecuados;
- Un registro para apuntar cada vez que se administra el medicamento;
- Haga arreglos para mantener el medicamento seguro y en las condiciones adecuadas en cuanto a temperatura, lejos de la luz del sol y otras restricciones;
- Si se omite o saltea una dosis, o si se administra el medicamento incorrecto, esto debe registrarse e informarse a la administración de la escuela. También se debe informar a los padres de inmediato;
- Un acuerdo o proceso para devolver todos los medicamentos no utilizados al concluir el viaje de estudio.
La privacidad siempre es un problema con cualquier problema médico. La administración de medicamentos y los registros deben realizarse en privado y de manera de cumplir con las leyes aplicables. Además, la administración de medicamentos debe realizarse de la manera más privada posible por cortesía hacia el alumno. Los límites de conversación y divulgación pueden estar incluidos en el formulario de autorización. Revise todos los temas y leyes de privacidad con el abogado de su conferencia, quien está familiarizado con las leyes de su estado y la ley federal aplicable.
Por último, esté preparado para enfrentar una emergencia. Tenga los registros listos para los técnicos médicos de emergencia (EMT) y consulte su registro para indicarles cuándo se le administró la última dosis del medicamento al alumno. Cuanta más información tengan, mejor podrán tratar al niño.
Los viajes de estudio son increíbles. Con planificación y pensamiento adecuados, administrar medicamentos no tiene por qué ser demasiado estresante.
Este artículo es solo para información general. Sus prácticas y políticas deben cumplir con las leyes locales y adaptarse a las circunstancias de su escuela.
Referencias:
1Personal de asistencia será el término utilizado para la persona que administre el medicamento. El término, a menos que se indique lo contrario, incluirá a la persona de apoyo.
2Este artículo no aborda los problemas relacionados con la administración de sustancias controladas.
3 Este artículo no se centra en el contenido de un formulario de autorización. Ese es otro tema para otro artículo.
Creditos de Imagen: migin-stock.adobe.com