Tal vez usted haya sido nominado como oficial de seguridad. O quizá se dio cuenta de que su iglesia o escuela necesita uno, y se pregunta: ¿Cómo voy a iniciar un programa de oficial de seguridad en mi ministerio
El oficial de seguridad es un componente clave para ayudar a su ministerio a permanecer enfocado en la misión y a evitar peligros imprevistos que pueden distraerlo de los objetivos de su ministerio. Con un programa de control de pérdidas eficaz, el oficial de seguridad puede implementar procesos importantes de gestión de riesgos para evitar, o al menos controlar, el riesgo de peligros imprevistos.Adventist Risk Management, Inc. (ARM) le aconseja que tenga en cuenta las siguientes recomendaciones al iniciar un programa de oficial de seguridad en su ministerio. El oficial de seguridad dirigirá la implementación de estos importantes elementos del programa de seguridad:
- dirigir un programa de control de pérdidas de autoinspección/mantenimiento
- responder a accidentes/incidentes
- dirigir la planificación y ejercicios para emergencias
- garantizar que la seguridad y la protección infantil sean prioritarios
- evaluar las actividades y el transporte.
¿El oficial de seguridad debería formar parte de la junta directiva o crear un comité de seguridad?
Para ser eficaz en el contexto de su ministerio, el programa de oficial de seguridad necesita colaboración. Querrá que el oficial de seguridad forme parte de la planificación y la toma de decisiones de su ministerio. Según el tamaño de su organización, quizá sea ideal que su oficial de seguridad forme parte de la junta directiva. En el caso de organizaciones más grandes, también podría ser necesario crear un comité de seguridad que permita un enfoque integrado y mejore la eficacia de las medidas de seguridad en todos los ministerios.Dependiendo del ministerio, el comité de seguridad puede incluir al pastor, al tesorero, a los líderes juveniles, a los maestros de la escuela sabática, al administrador de las instalaciones, etc. Si bien es responsabilidad de todos hacer que la seguridad sea una prioridad, tenga en cuenta que el oficial de seguridad es el responsable de la seguridad. Asegúrese de obtener el apoyo de su liderazgo y convierta a la seguridad en una prioridad en todos los niveles de la organización. ARM tiene un recurso referido al comité de seguridad de la iglesia que puede ayudarlo a incorporar el comité en su ministerio.
Programa de control de pérdidas de autoinspección/mantenimiento
Tal vez piense que la autoinspección y el mantenimiento no son cuestiones estrechamente relacionadas. Por el contrario, realizar una autoinspección es una forma detallada de buscar peligros y problemas de seguridad, y puede muy bien darle la oportunidad de observar las necesidades de mantenimiento. Además, un programa de mantenimiento estacional puede ayudarlo a tomar nota de cuándo debe hacerse un trabajo y en qué época del año debe realizarlo. Algunos problemas pueden solucionarse de forma fácil y económica, mientras que para resolver otros quizá haya que invertir bastantes fondos. Trabaje con su junta directiva o comité de seguridad para abordar las cuestiones de mantenimiento. ARM anima a los ministerios a realizar por lo menos dos autoinspecciones durante el año.Según cual sea su ministerio, utilice el Formulario de autoinspección de iglesia, el Formulario de autoinspección de escuela o el Formulario de autoinspección de campamento, disponibles en el sitio web de ARM para ayudar a identificar exposiciones a riesgos adicionales y problemas de mantenimiento en su ministerio.
Programa de respuesta a accidentes/incidentes
Aun con una planificación eficaz, algo malo puede suceder durante una actividad o un evento. Los resbalones, tropezones y caídas son las principales causas de accidentes costosos entre los miembros y visitantes de las instalaciones de la iglesia. Si alguien se cae durante el transcurso de una actividad, debe documentarse lo sucedido y por qué sucedió. El oficial de seguridad debe investigar el incidente, identificar la causa y determinar qué acciones podrían ayudar a evitar que vuelvan a repetirse accidentes similares en el futuro. ARM dispone de un Informe de accidente e incidente que puede utilizarse para documentar internamente el accidente. En caso de que haya que presentar un reclamo posteriormente, este informe puede ser útil como documentación de los hechos y puede utilizarse para transferir la información necesaria a un formulario de reclamo.Planificación para emergencias
En nuestra condición de líderes, tenemos la obligación de proporcionar un entorno seguro a quienes visitan nuestras instalaciones. Habrá situaciones de emergencia que requerirán una evacuación adecuada y refugio en el lugar. El oficial de seguridad, así como el equipo de respuesta a emergencias, deben implementar o desarrollar políticas y procedimientos para la evacuación del edificio debido a cualquier emergencia.Al desarrollar un plan de emergencia, es esencial determinar la exposición principal de su organización. Una vez desarrollado el plan, realizar simulacros periódicos ayudará a los ocupantes a familiarizarse con el sonido de una alarma y permitirá la implementación del plan de emergencia. ARM dispone de varios recursos para realizar simulacros que pueden utilizarse en sus instalaciones.
Hacer de la seguridad una prioridad
La seguridad es algo más que instalar cámaras. Para proteger a los ocupantes y a los edificios de actividades sospechosas, el oficial de seguridad debe asociarse con el liderazgo, con el equipo de hospitalidad y, en algunos casos, con los miembros del equipo de seguridad para garantizar que la seguridad sea una prioridad. En este sentido, la clave es que todos estén atentos y respondan, asegurándose de que haya revisiones del perímetro y del interior, y de que los edificios estén protegidos. Asegúrese de que el acceso esté controlado y de que los edificios o salones sin uso estén asegurados. Si la instalación tiene iluminación exterior y/o cámaras de vigilancia, cerciórese de que funcionen correctamente. Asegúrese de que solo las personas autorizadas tengan llaves que funcionen.Protección infantil
Los niños son los bienes más valiosos que tienen los ministerios de nuestra iglesia. La iglesia posee fuertes directrices sobre cómo debemos proteger a los niños que participan en nuestros ministerios, y ARM tiene un Plan de protección infantil disponible en nuestro sitio web. Póngase en contacto con su conferencia para consultar si tienen orientación y recursos adicionales. Un oficial de seguridad puede coordinar con los líderes del ministerio para asegurarse de que se implemente un Plan de protección infantil efectivo en su ministerio.Actividades y transporte
En las actividades y el transporte pueden ocurrir accidentes. El oficial de seguridad debe trabajar con los responsables de las actividades para asegurarse de que se completen los formularios de consentimiento cuando sea necesario. Además, necesitará supervisores adecuados y calificados. En este caso, la calidad de la supervisión es tan importante, por no decir más importante, que el número de supervisores.Además, quizá sea necesario establecer un proceso para analizar cada actividad antes de su aprobación. Lo mismo debe tenerse en cuenta para los conductores designados. El conductor debe tener experiencia y una licencia adecuada, y el vehículo debe estar en buenas condiciones. Tenga en cuenta que un vehículo en mal estado y/o un mal conductor pueden provocar un accidente catastrófico.
ARM tiene una Hoja de trabajo para la planificación de viajes con actividades y un Formulario de inspección de vehículo previa al viaje que lo ayudará durante el proceso de actividades y transporte.
Iniciar un programa de oficial de seguridad puede parecer abrumador al principio, pero no está solo. Proteger a las personas y la propiedad es un esfuerzo de equipo. Trabaje con los líderes de su ministerio y los miembros de su equipo para hacer de la gestión de riesgos una prioridad.
Credito de Imagen : kasto-stock.adobe.com