Como antiguo director administrativo de educación preescolar, primaria y secundaria (K-12), recuerdo que el verano era una época sumamente ajetreada. Hay largas listas de reparaciones para realizar mientras los alumnos y maestros están ausentes durante el receso de verano. Además de esas listas de reparaciones, el verano es también la época perfecta para tomar distancia y volver a revisar el plan de seguridad de la escuela.
La revisión de su plan de seguridad debería incluir la revaluación de sus planes de protección, seguridad y emergencia. El verano es también buen momento para inspeccionar su edificio en busca de peligros. Si aún no lo tiene, los meses de verano también son una buena ocasión para incluir un oficial de seguridad en su escuela. Un oficial de seguridad puede colaborar en la supervisión del programa de seguridad a lo largo del año escolar.Es importante evaluar si el edificio de la escuela está preparado. ¿Las cercas que rodean la escuela se encuentran en buen estado? ¿Los equipos del patio de recreo están inspeccionados y en buenas condiciones? ¿Existe material de mullido adecuado alrededor de las hamacas y otros equipos del patio, o es necesario traer más? ¿Y el estacionamiento? ¿Hay baches que deban repararse, y hay demarcación adecuada para los lugares de estacionamiento y las áreas de entrega y retiro de alumnos?
Verifique las aceras y repare las áreas que puedan causar tropezones y caídas. Es una forma esencial de minimizar las potenciales pérdidas de caídas de profesores, empleados y alumnos, como también de visitantes al campus.
Inspeccione la iluminación. ¿Se evaluó el campus en una revisión nocturna para detectar áreas que requieren más atención? Es posible lograr un entorno nocturno seguro podando árboles y arbustos o agregando o cambiando la iluminación.
Muchos de los procesos de seguridad enumerados anteriormente pueden y deben recogerse mediante el formulario de autoinspección de Adventist Risk Management, Inc. (ARM) bajo la guía de un oficial de seguridad. Si no tiene un programa de oficial de seguridad en el campus, es buen momento para comenzar a elaborarlo. ARM posee muchos recursos que están disponibles como herramientas para la evaluación; a continuación revisaremos algunas.
Oficial de seguridad de la escuela: Aunque esta función vital a menudo se pasa por alto, el oficial de seguridad es un líder crucial en el ministerio de gestión de riesgos. La prioridad fundamental del oficial de seguridad es que el equipo de liderazgo y la junta directiva tengan presente el ministerio de gestión de riesgos. Existen tres áreas importantes que deben cubrirse junto al liderazgo: identificación de riesgos, control de riesgos y financiación de los riesgos. En el siguiente enlace encontrará detalles adicionales sobre estas responsabilidades:
https://adventistrisk.org/en-us/safety-resources/solutions-newsletter/2019/december/nad-ministry-of-safety-officer
Autoinspección de la escuela: Como se mencionó antes, el formulario de autoinspección de la escuela es fundamental para identificar áreas de preocupación. Es importante programar una autoinspección del edificio de la escuela y de los terrenos mucho antes de que comience el año escolar. Una autoinspección le permite encontrar elementos rotos o peligrosos y repararlos antes de la llegada de los alumnos al campus. Utilice el formulario de autoinspección de la escuela de ARM para completar su evaluación de la seguridad del campus:
https://adventistrisk.org/Adventist_Risk/media/ARMSiteContent/Safety%20Resources/English/FRM_School_Self-Inspection_NADENG.pdf?ext=.pdf
Respuesta ante emergencias: El verano es una buena época para revaluar y adaptar su plan de respuesta ante emergencias. Cada uno de los miembros de su equipo de respuesta a crisis debe tener o recibir la capacitación necesaria para enfrentarse a una emergencia.
Hay cuatro áreas principales de respuesta ante emergencias:
- Equipo administrativo: proporciona liderazgo general durante una crisis
- Se comunica con los primeros intervinientes de su localidad
- Proporciona una descripción detallada de la crisis
- Incluye al oficial de seguridad
- Equipo de comunicaciones: trabaja junto a la conferencia para comunicarse con los medios y el público interno y externo durante una crisis.
- Prepara declaraciones para transmitir a los medios y mantiene contacto con la policía, los servicios de emergencia y los representantes del hospital para que la información esté actualizada y sea precisa
- Maneja todas las solicitudes de información por parte de los medios, y debería incluir a su conferencia y al director de comunicaciones local
- Equipo médico: proporciona asistencia médica inmediata durante una emergencia
- Monitorea los signos vitales de los pacientes para dar un informe al personal paramédico o del hospital
- Está siempre equipado con los medicamentos y suministros médicos necesarios para brindar atención de emergencia inmediata
- Incluye a enfermeras y médicos locales, o a otros miembros de la iglesia con formación médica o de respuesta ante emergencias
- Equipo de seguridad: trabaja para proteger los edificios e instalaciones cercanas durante y después de una crisis
- Busca estratégicamente en todo el edificio a niños perdidos o a personas que podrían estar en peligro durante una crisis
- Trabaja junto a las autoridades policiales locales y posee un conocimiento detallado de los planos de planta de los edificios, incluidas las salidas y los posibles escondites
- Incluye personas con formación en fuerzas policiales o de respuesta ante emergencias
Adventist Risk Management se dedica a brindar los recursos necesarios para abordar temas de gestión de riesgos y seguridad para profesores, empleados, administradores, y para el comité de seguridad de la escuela.
¡Que tenga un excelente año escolar, y sepa que estamos aquí para ayudarlo!
Creditos de Imagen: WavebreakMediaMicro-stock.adobe.com