Según el viejo dicho, «Deme seis horas para talar un árbol y pasaré las primeras cuatro afilando el hacha». Preservar tanto la seguridad como la diversión de los deportes requiere una planificación adecuada y una ejecución eficaz.
Sea cual sea el deporte o la actividad atlética que tenga en mente, realizar una planificación eficaz puede ayudar a protegerlo a usted y a sus participantes de lesiones graves. Los organizadores de eventos deben reconocer la posibilidad de que se produzcan lesiones, tomar las precauciones necesarias y responder con eficiencia en caso de que se produzcan.1) Incidentes prevenibles en nuestras escuelas
Las estadísticas muestran que las lesiones más comunes relacionadas con el deporte suceden debido a accidentes, prácticas de entrenamiento deficientes o el uso de un equipo inadecuado.[i] En consecuencia, es imperativo que los líderes de nuestras escuelas e iglesias estén al tanto de cualquier limitación médica o física antes de que una persona sea autorizada a participar.Además, el coordinador del evento o el líder del grupo debe tomar las siguientes medidas:
(a) considerar la posibilidad de exigir un examen físico;
(b) facilitar ejercicios de calentamiento y estiramientos;
(c) prohibir la participación de alumnos o miembros lesionados; y
(d) agrupar a los niños según su nivel de habilidad y tamaño corporal, especialmente en el caso de actividades que incluyan contacto.
2) Primeros auxilios
El tamaño de su grupo determina el tamaño del kit de primeros auxilios. Es importante familiarizarse con el contenido del kit de primeros auxilios y, siempre que sea posible, obtener una certificación en primeros auxilios. Es importante que el kit esté en un lugar de fácil acceso; sin embargo, debe estar en un sitio seguro, fuera del alcance de los niños. Recuerde reabastecer el kit después de cada uso y revisarlo periódicamente para descartar elementos vencidos o dañados. Si desea más información sobre los kits de primeros auxilios y los suministros básicos, visite la Cruz Roja Americana y Ready.gov.3) Póliza de seguro suplementario
Si está planeando un evento deportivo, Adventist Risk Management, Inc. (ARM) recomienda adquirir una cobertura de accidentes deportivos. ARM ofrece dos coberturas diferentes para accidentes deportivos: una para ligas organizadas llamada Actividades de ligas deportivas (Nota: los adultos de 18 años o más están excluidos cuando participan en los siguientes deportes de contacto: fútbol americano, fútbol, lacrosse y lucha libre), y otra para actividades deportivas recreativas (esquí sobre nieve, carritos de golf, monopatines, vuelo de cometa, patinaje en línea, motos todoterreno, escalada en rocas/rapel). Consulte a su ejecutivo de cuenta para solicitar esta cobertura o pedir más detalles.4) Hidratación
Una forma eficaz y sencilla de evitar las lesiones es planificar una hidratación adecuada antes, durante y después del ejercicio. Se produce deshidratación cuando el cuerpo pierde más líquidos de los que ingiere. Según la Academia Americana de Médicos de Familia, «el agua regula la temperatura corporal y lubrica las articulaciones. Ayuda a transportar los nutrientes para darle energía y mantenerlo sano. Si no está hidratado, su cuerpo no puede rendir al máximo. Puede sentirse cansado, tener calambres musculares, mareos u otros síntomas graves».[ii]¿Y las bebidas deportivas? ¿Están permitidas? Depende. Las bebidas deportivas suelen tener muchas calorías procedentes del azúcar agregado y pueden contener elevados niveles de sodio. Además, algunas bebidas deportivas contienen cafeína, que puede causar un efecto diurético en su organismo.[iii] Recomendamos el agua como su principal fuente de hidratación. Si le interesa una bebida deportiva, elija sabiamente y no olvide buscar más detalles en la información nutricional.
5) Protección infantil y gestión de riesgos en los partidos fuera de casa
Durante el proceso de planificación de una liga o viaje deportivo, es importante tener en cuenta también los factores de riesgo no relacionados con el deporte, como la supervisión, la selección de voluntarios y las calificaciones de los conductores, etc.- Supervisión: Es posible que para algunas actividades se necesiten más supervisores que para otras. Por ejemplo, una excursión para niños más pequeños requiere más supervisores y planificación. Además, si una iglesia o escuela organiza una excursión de escalada en roca, quizá sea necesario tener instructores calificados que colaboren en la actividad.
- Verificación de antecedentes de los voluntarios: De acuerdo con la política de trabajo de la NAD (FB 20), se debe realizar una verificación de antecedentes antes de permitir que un voluntario preste servicios. Además de la verificación de antecedentes penales, el voluntario también deberá presentar tres referencias personales. Dado el creciente número de casos de abuso infantil en la iglesia y en la nación, investigar los antecedentes de los voluntarios es un paso muy necesario para garantizar la seguridad de nuestros niños a largo plazo.
- Selección de conductores: La política de trabajo de la NAD establece que todos los conductores deben ser sometidos a una verificación de antecedentes, deben seleccionarse cuidadosamente y deben cumplir con las leyes federales y locales para la clase de vehículo que se opera. También establece que la edad mínima recomendada para los conductores es de 21 años. Sin embargo, una persona que tiene por lo menos 19 años puede tener autorización como conductor con la aprobación de los oficiales de la conferencia. Los conductores no deben tener más de dos citaciones de tránsito y ningún historial de accidentes que hayan provocado un delito menor o a una infracción penal.
Adventist Risk Management, Inc. ha creado la Lista de verificación para la planificación de actividades en viajes o fuera del área, que será de utilidad para planificar su viaje. Esta herramienta lo ayudará a prepararse para lo desconocido, ya que aborda los siguientes temas:
- transporte
- conductores
- acompañantes
- supervisores calificados
- notas de autorización y formularios de autorización médica
- equipos
- directrices de comunicación.
Referencias
[i] https://www.webmd.com/fitness-exercise/features/most-common-sports-injuries[ii] https://familydoctor.org/athletes-the-importance-of-good-hydration/
[iii] https://familydoctor.org/athletes-the-importance-of-good-hydration/