Era un día extraño en Riverside, California. Estaba a punto de salir del trabajo cuando recibí una llamada de mi hija, que me dijo que dos tornados acababan de tocar tierra a pocos kilómetros de nuestra casa. En el sur de California, los tornados son poco frecuentes, así que la gente se preocupa más por estar preparada para los incendios forestales y los terremotos. A muchos los tomó desprevenidos por falta de previsión. Si su iglesia se viera amenazada por un tornado, ¿estaría preparado?
El tiempo inclemente, incluidas las tormentas eléctricas, los tornados y los huracanes, suelen causar daños mayores cuando no estamos preparados. Es vital que nuestras iglesias y escuelas cuenten con planes de emergencia y los practiquen periódicamente. Algunas tormentas pueden advertirse con semanas de anticipación, mientras que otras pueden desencadenarse sin previo aviso.La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, el Servicio Meteorológico Nacional y el Departamento de Seguridad Nacional han desarrollado valiosos recursos para ayudarnos a estar preparados. Nuestras iglesias y escuelas deben informarse sobre las diferencias entre tormentas eléctricas, tornados y huracanes, y desarrollar distintos planes sobre qué hacer antes, durante y después de las tormentas. Esto ayudará a las comunidades a estar preparadas y seguras, y a tener pérdidas mínimas.
Diferencias entre tormentas eléctricas intensas, tornados y huracanes
Las tormentas eléctricas intensas son chubascos con truenos y vientos fuertes. Aunque son comunes, aun así, son peligrosas y amenazan la vida y los bienes de nuestras comunidades. Normalmente pueden pronosticarse con aproximadamente siete días de anticipación. 1Los tornados se definen como «una columna de aire en rotación violenta que toca el suelo, normalmente unida a la base de una tormenta eléctrica». Si las condiciones son favorables para el desarrollo de tornados, los meteorólogos pueden emitir un aviso con varias horas de anticipación. Si se avista un tornado, se emite una alerta. 3
Los huracanes son sistemas de tormentas tropicales mucho más grandes, compuestos por múltiples tormentas eléctricas.2 Aunque tanto los tornados como los huracanes se componen de fuertes vientos horizontales, existen diferencias fundamentales. Cuando tocan tierra, los tornados rara vez miden más de unos cientos de metros de ancho, mientras que la escala horizontal de un huracán es unas mil veces mayor que la de un tornado.4
Además, los huracanes tienen una escala de tiempo diferente; pueden durar días o semanas, y provocar muchos más daños que otros tipos de tormentas. Los huracanes suelen ser estacionales y pueden detectarse con varios días de anticipación; de este modo, la gente tiene tiempo para prepararse.
Prepararse para tiempo inclemente
Para proteger a su iglesia o escuela de daños, es esencial que nombre un equipo de respuesta a crisis. Designe un plan de comunicación y difunda los lugares de refugio, especialmente en caso de tornados. Elabore un plan que contemple al menos dos rutas de evacuación claramente definidas, en caso de que una de ellas sea inaccesible. También es importante llevar un inventario de todos los equipos y bienes de valor, y revisar la póliza de seguro para comprobar la cobertura, los límites y las exclusiones.Asegúrese de que las instalaciones se inspeccionen, refuercen y abastezcan con regularidad. Si una tormenta es inminente, las siguientes directrices pueden ayudar a proteger su ministerio:
• Sujete los objetos sueltos, como tejas, canaletas y muebles.
• Tape todas las ventanas, cierre bien todas las puertas y mantenga los árboles podados lejos de su iglesia.
• Distribuya kits de suministros de emergencia, y colóquelos en lugares estratégicos.
• Traslade los vehículos a un lugar seguro y tenga siempre lleno el depósito de gasolina de cada vehículo de la iglesia.
• Cargue todos los teléfonos celulares y busque fuentes de alimentación de reserva.
• Compruebe los niveles de combustible de los generadores y almacene combustible adicional de forma segura, si es posible.
• Sepa cómo se corta el gas, la electricidad y el agua en caso de que deba evacuar el edificio. 5
Tormentas eléctricas fuertes
La mayoría de las tormentas eléctricas fuertes pueden preverse con una semana de anticipación. Es importante estar atento al Servicio Meteorológico Nacional y a los medios de comunicación locales. Si se emite un aviso o una alerta, revise su plan de respuesta ante emergencias. Comuníquese con la comunidad de su iglesia o escuela, y asegúrese de que su propiedad esté adecuadamente protegida con las directrices indicadas anteriormente.Para protegerse durante una tormenta eléctrica, siga estas directrices generales:
• Busque seguridad en el interior, lejos de los rayos.
• Esté atento a las alertas y advertencias.
• Evite utilizar los tomacorrientes.
• De ser posible, no utilice agua.
• Esté atento a la caída de líneas eléctricas y árboles.6
Si se producen daños a la propiedad, comuníquese con Adventist Risk Management, Inc. (ARM).
Huracanes
El mejor momento para prepararse para un huracán es antes de la temporada de huracanes, que se extiende desde el 1.° de junio hasta el 30 de noviembre. Los huracanes pueden ser impredecibles y caóticos. Es importante seguir todas las comunicaciones del Servicio Meteorológico Nacional, de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias y de su equipo de respuesta a crisis.• Determine si su propiedad se encuentra en una zona de evacuación y evacúela si es necesario.
• Evite nadar o conducir por las aguas de la inundación. Busque tierra firme.
• Si hay inundación, busque el nivel más alto de un edificio.
• Evite los espacios cerrados, como los áticos, ya que puede quedar atrapado si las aguas suben.7
Los sistemas telefónicos suelen estar saturados tras un desastre, así que solo deben hacerse llamadas telefónicas en caso de emergencia. En cambio, utilice mensajes de texto o las redes sociales para comunicarse con familiares y amigos.
Los daños causados por los huracanes pueden suponer muchos riesgos adicionales para una congregación. Si su iglesia sufrió daños, no vuelva a entrar hasta que un inspector de edificios la haya examinado. Comuníquese con ARM para evaluar su cobertura y concertar una inspección. Fotografíe todos los daños a la propiedad para documentarlos.
Tornados
Es importante asegurarse de que su iglesia haya designado un equipo de respuesta a emergencias y de que su plan contemple tanto los huracanes como los tornados. Conozca el riesgo de tornado de su zona y consulte su plan de emergencia.Si se encuentra en una zona afectada por tornados, esté atento a los avisos y advertencias del Servicio Meteorológico Nacional y de los medios de comunicación locales. Si hay una advertencia, siga las instrucciones de su equipo de respuesta a crisis, que pueden implicar la evacuación o el refugio en el lugar. En caso de emergencia imprevista, las siguientes son algunas directrices generales que le serán útiles:
• Busque el sótano; si no hay sótano, busque la habitación más pequeña, más interior.
• Manténgase alejado de las aberturas, incluidas las ventanas y puertas.
• Si queda atrapado, utilice un paño o una mascarilla para evitar respirar el polvo.
Si no se encuentra en un lugar seguro, evite refugiarse bajo un paso elevado o un puente. Los lugares bajos y llanos son los más seguros. Tenga cuidado con los desechos voladores, que pueden causar lesiones o muerte. Utilice los brazos para proteger su cabeza y cuello.8 9
Simplemente porque un tornado pasó no significa que su congregación esté a salvo. Siga las actualizaciones de las autoridades locales para asegurarse de que el peligro haya pasado. No entre en los edificios dañados hasta que le digan que son seguros, y evite las líneas eléctricas caídas. Como ocurre con todos los daños de propiedad, comuníquese con ARM para evaluar su cobertura y concertar una inspección.
Al igual que Noé advirtió a su comunidad, hoy las organizaciones de preparación para emergencias nos advierten a nosotros. Recuerde que, si toma en cuenta sus llamadas y planifica con anticipación, usted y su comunidad pueden sobrellevar la tormenta.
Referencias
1 How Reliable Are Weather Forecasts? (n.d.). NOAA SciJinks – All About Weather. https://scijinks.gov/forecast-reliability/2 Tornado Definition. (n.d.). National Weather Service. Retrieved January 26, 2023, from https://www.weather.gov/phi/TornadoDefinition
3 NOAA National Severe Storms Laboratory. (n.d.). Tornado Forecasting. https://www.nssl.noaa.gov/education/svrwx101/tornadoes/forecasting/
4 What is the difference between a tornado and a hurricane? | NASA Global Precipitation Measurement Mission. (n.d.). https://gpm.nasa.gov/resources/faq/what-difference-between-tornado-and-hurricane
5 Severe Storm Preparation and Safety. (n.d.). Adventist Risk Management, Inc. Retrieved January 26, 2023, from https://www.adventistrisk.org/getmedia/8c4a9012-d839-418f-a8eb-a4e3acc1e230/IFS_Storm_ALLEN?ext=.pdf
6 Thunderstorms & Lightning | Ready.gov. (n.d.). https://www.ready.gov/thunderstorms-lightning
7 Hurricanes | Ready.gov. (n.d.). https://www.ready.gov/hurricanes
8 Shelter in Place for Tornado. (n.d.). FEMA. Retrieved January 20, 2023, from https://www.fema.gov/sites/default/files/documents/fema_shelter-in-place_guidance-tornado.pdf
9 Be Prepared for Tornado. (n.d.). FEMA. Retrieved January 20, 2023, from https://www.agingresources.com/wp-content/uploads/2021/10/Tornado-Preparedness-Flyer-from-FEMA.pdf
Creditos de Imagén: Oană Liviu-stock.adobe.com