La tecnología de la información ha ayudado a los ministerios adventistas a superar las barreras del tiempo y la distancia a la velocidad del rayo. Estamos verdaderamente conectados, lo cual nos permite promover mejor nuestra misión. Sin embargo, es importante permanecer actualizado sobre las últimas estrategias de ciberseguridad y proteger nuestros activos digitales. Simona Cardwell es ejecutiva de cuentas de Adventist Risk Management, Inc. (ARM) para la región de la Unión del Pacífico Norte y tiene en su haber décadas de experiencia ayudando a los clientes a obtener una cobertura de seguro adecuada y a proteger a sus ministerios de ciberataques. Cardwell se sentó a hablar con nosotros sobre cómo uno de sus clientes superó un ciberataque reciente, y de por qué una cobertura adecuada debe ser prioritaria.
Konstantin: La tecnología de la información sigue mejorando nuestros ministerios, lo cual pone de relieve la importancia de las estrategias de ciberseguridad con un historial probado. ¿Alguno de sus clientes sufrió hace poco un problema de ciberseguridad y podría decirnos qué estaba en juego?
Simona: En el verano de 2023 uno de mis clientes (una escuela grande que realizaba un importante proyecto de edificación) hacía pagos a una empresa constructora. Su gerente de finanzas recibió un mensaje de correo electrónico de alguien que se identificó como representante de la empresa constructora. El correo electrónico informaba que la empresa había cambiado su cuenta bancaria y les pedía que efectuaran los pagos en una cuenta diferente. El gerente de finanzas de la escuela depositó un pago de más de 400 000 dólares en la nueva cuenta bancaria.Cuando vencía el siguiente pago, la empresa constructora lo llamó y le comunicó que no habían recibido el último pago pendiente. Lo que empezó como un correo electrónico de phishing se convirtió en un ataque de ingeniería social a gran escala. Por eso es tan importante la conciencia sobre ciberseguridad. De no haber sido por esa llamada, las pérdidas habrían sido mayores. Gracias a su estado de cobertura a través de Chubb y Beazly, dos opciones que ofrecemos, la mayor parte de la pérdida quedó cubierta. Si no hubieran tenido la cobertura, habrían perdido más de 400 000 dólares. Sin embargo, el incidente costó dinero a la escuela, y eso subraya la necesidad no solo de la cobertura del seguro, sino también de la prevención.
Konstantin: Estos incidentes son cada vez más frecuentes. Pueden suponer un desafío muy grande para las organizaciones y las comunidades. ¿Qué pueden aprender las escuelas de este incidente en cuanto a seguros, prevención y prácticas seguras?
Simona: Dos cosas. Asegúrese de tener una cobertura adecuada frente a vulneraciones cibernéticas con su conferencia o con su ejecutivo de cuentas. En segundo lugar, no envíe dinero a nadie hasta haber llamado a un teléfono directo de confianza y lo confirme. Hay que tener en cuenta otros factores. Las escuelas y otros líderes del ministerio deberían hablar con sus conferencias acerca de los límites, detalles y expectativas de su plan. Si no siguen las expectativas de su plan —por ejemplo, si utilizan protocolos cibernéticos poco seguros— sus reclamos podrían ser denegados. Si usted es una escuela o una iglesia, hable con su conferencia sobre la cobertura cibernética. Si es una conferencia, póngase en contacto con su ejecutivo de cuentas para asegurarse de estar ofreciendo las mejores opciones a sus ministerios.Una de las opciones que pueden estar al alcance de las escuelas es la plataforma Ninjio, que ofrece videos atractivos y breves sobre la manera de reducir los riesgos para la ciberseguridad. El sitio web de ARM también ofrece hojas informativas, webinarios y artículos sobre Ciberseguridad. Hable con el gestor de riesgos de su conferencia para confirmar que así sea.