Las luces rojas y blancas de la ambulancia y el coche de bomberos brillaban mientras los auxiliares paramédicos levantaban a una figura del cruce peatonal y la apoyaban sobre una camilla. Era otro estudiante atropellado en el cruce peatonal.
Cada cuatro minutos, un niño muere debido a un accidente en la calle.
Los accidentes de tránsito constituyen una de las cuatro causas de muerte en niños mayores de cinco años, y la primera causa de muerte entre los 15 y 17 años de edad. De acuerdo con un estudio realizado por SafeKids.org, una organización mundial dedicada a la prevención de lesiones en los niños, todos los días 61 niños sufren accidentes de tránsito en los Estados Unidos. Estos accidentes se producen más a menudo durante las horas de entrada y salida de la escuela y alcanza su punto máximo en septiembre, cuando se inicia el año escolar.
Sin embargo, los niños no son los únicos que corren riesgo.
De acuerdo con el Centro de Investigaciones Pew, el 90% de los adultos estadounidenses poseen teléfono celular.
El uso del teléfono celular disminuye la conciencia del usuario de su entorno, ya que la atención del usuario está puesta en el teléfono. El Consejo de Seguridad Nacional informa que en el 2012 se produjeron aproximadamente 6.100 muertes y 170 000 lesiones de peatones. Así como la distracción al conducir puede ocasionar pérdidas trágicas, caminar sin prestar atención en los cruces peatonales y en la cercanía de calzadas es una práctica sumamente insegura.
Seguridad en el Cruce Peatonal 101
Estos son 10 consejos de seguridad para peatones2, para practicar todo el año y repasar con sus hijos, y así tener un año escolar más seguro.- Mire a la izquierda, a la derecha y otra vez a la izquierda antes de cruzar la calle
- Cruce únicamente en los cruces peatonales designados
- No corra nunca hacia la calle a mitad de cuadra o entre autos estacionados
- Camine siempre en la acera, si es que la hay
- Si debe caminar por la calle, hágalo de frente al tránsito y use ropa reflectante o de colores brillantes
- Esté atento a su entorno, especialmente en áreas congestionadas
- No camine con los auriculares puestos
- Nunca camine mientras escribe o lee mensajes de texto o habla por teléfono
- Preste suma atención cuando camine en horas del anochecer o del amanecer. El brillo del sol poniente o saliente puede limitar la visibilidad tanto de los peatones como de los vehículos que se aproximan.
- Los niños pequeños deben ir de la mano de un adulto cuando cruzan la calle o caminan a la escuela