La planificación anticipada es vital para preservar la seguridad en las masas de agua en movimiento y alrededor de ellas.
Era viernes por la tarde, y el grupo de Conquistadores de Stacy acababa de llegar al campamento después de un largo viaje en autobús. Todos estaban entusiasmados por empezar a armar el campamento. Stacy, junto con otros líderes de Conquistadores, asistieron y supervisaron a los campistas mientras armaban las tiendas, descargaban las lonas impermeables y preparaban el área para la fogata.Una vez preparado el campamento, todavía era suficientemente temprano como para realizar una actividad recreativa antes de cenar. Era un día caluroso, y el río cercano parecía el lugar perfecto para refrescarse. Stacy reunió al resto de los líderes de Conquistadores para informarles sobre la actividad en el río, y todos accedieron a vigilar de cerca a los campistas en caso de emergencias. Una vez asignadas todas las responsabilidades, los líderes llevaron a los niños hasta el río y los observaron mientras estos se tiraban al agua y empezaban a salpicarse.
Unos 20 minutos más tarde, Stacy observó que dos de los líderes se tiraban al río y empezaban a nadar río abajo. Pronto pudo ver a la niña pequeña a la que seguían. La niña luchaba contra las corrientes subyacentes del río y se alejaba del grupo cada vez más. Los líderes debían sacarla.
Preservar la seguridad en el agua
Los ríos y arroyos pueden plantear varios riesgos, aun cuando no veamos un peligro de inmediato. En realidad, es debido a los riesgos ocultos de los ríos y arroyos que estos son tan peligrosos. Muchas veces no nos damos cuenta de que estos riesgos existen hasta que es demasiado tarde. La planificación anticipada es vital para preservar la seguridad en las masas de agua en movimiento y alrededor de ellas.Según Recreation.gov, los accidentes relacionados con el agua son una de las causas más comunes de muerte en parques nacionales, bosques y vías navegables. Las víctimas de los accidentes no siempre están nadando; algunas solo intentan cruzar un río o estar cerca de la margen.
A menudo es fácil ver las corrientes de agua, pero a veces el flujo de agua no es lo suficientemente fuerte y está oculto debajo del nivel de la superficie del agua. Por eso, la corriente es menos visible desde las márgenes del río. Recreation.gov manifiesta que en una profundidad tan escasa como seis pulgadas, las corrientes de agua pueden ser lo suficientemente fuertes como para arrastrar a una persona río abajo. Incluso una corriente lenta puede ser peligrosa y arrastrar a una persona a una situación peligrosa. Entre esas situaciones están, por ejemplo, resbalarse en rocas lisas y caer al río; los restos flotantes pueden atrapar a una persona debajo del agua y producir lesiones más graves. Ya sea que utilice las aguas del río para actividades diarias, o en forma recreativa para una actividad del ministerio, debe tener un plan de acción en caso de una emergencia relacionada con el agua.
5 pasos para estar seguro cerca del agua
- Haga una investigación: Comuníquese con el guarda forestal local e indague sobre la temperatura del agua, las corrientes y cualquier otro peligro. Pregunte si hay ríos o arroyos que su grupo debería evitar.
- Planifique con anticipación: Hable con sus colegas líderes y acompañantes, y cree un plan de emergencia que también incluya los números de teléfono locales para emergencias. También puede preguntarle al guarda forestal local cuál es el proceso de búsqueda y rescate para las emergencias relacionadas con el agua.
- Lleve herramientas de rescate: Es importante tener chalecos salvavidas y flotadores con cuerdas en caso de que alguien caiga al agua y sea arrastrado por corrientes de agua. Asegúrese de que todos los líderes y acompañantes conozcan cómo se usan las herramientas que se llevan. Además, debería volver a abastecer y actualizar de antemano el kit de primeros auxilios.
- Reciba entrenamiento: Los líderes deberían tener certificación en RCP y primeros auxilios básicos. El entrenamiento permite que se ejecute un cuidado de emergencia adecuado en caso de emergencia.
- Sea siempre cauteloso: Lleve una cantidad adecuada de acompañantes calificados para supervisar en todo momento a las personas que están en el agua y el área circundante. Si se produce una emergencia, respete el plan de emergencia y alerte a los equipos de búsqueda y rescate y a los guardas forestales de la localidad.
Referencias:
https://www.recreation.gov/marketing.do?goto=acm/Explore_And_More/exploreArticles/water-safety-rivers-and-streams.htm
https://adventistrisk.org/prevention-resources/solutions-newsletter/april-2016/play-it-safe-and-have-fun!
https://adventistrisk.org/prevention-resources/solutions-newsletter/may-2016/are-you-ready-for-some-fun-in-the-water