Pueden ocurrir emergencias, accidentes y desastres naturales en cualquier momento y en cualquier parte del mundo. Algunos de estos incidentes suceden más que otros. Si bien no podemos controlar el clima, hay muchas cosas que podemos hacer para minimizar las pérdidas o evitar totalmente los incidentes prevenibles. Adventist Risk Management, Inc. (ARM) analizó el registro de pérdidas de los últimos seis años y descubrió los siguientes diez peligros principales.
Las 10 causas principales de reclamos registradas por ARM*
Actualmente, al momento de redactar este artículo, ARM determinó que los siguientes riesgos están entre las pérdidas registradas con más frecuencia:- Incendio
- Granizo
- Viento
- Agua
- Tuberías congeladas
- Hielo/Nieve
- Tornado
- Inundación
- Tormenta eléctrica
- Robo con allanamiento

Muchos de estos peligros podrían ocurrir en cualquier lugar del mundo, mientras que otros podrían ser específicos de climas más fríos o más cálidos. ARM desea que cada ministerio esté preparado en caso de que se produzca alguno de ellos. Estas son algunas maneras en las que puede proteger mejor a su ministerio de estas emergencias tan comunes.
Realice simulacros regulares
Es posible prepararse para muchos de estos incidentes a través de la práctica de simulacros regulares. Revise el calendario de eventos de su ministerio y programe varias fechas para simulacros de emergencia, incluidos los de incendio y tornado. Si es necesario, actualice su plan de emergencia para incluir estos tipos de emergencias. Evalúe junto a los líderes de su ministerio qué debería suceder tanto durante el simulacro como en el incidente real.Utilice la Guía de simulacro para incendio de ARM como ayuda para comenzar a realizar un simulacro de incendio con su ministerio.
Inspeccione y refuerce las instalaciones
Saber qué se debe hacer durante una emergencia es fundamental para la seguridad de cada persona en su ministerio. Sin embargo, también es esencial preparar sus instalaciones, ya sea para soportar daños como para minimizarlos. En el caso de muchos de los peligros enumerados en la lista de los diez principales, las ventanas, puertas y estructuras fuertes son fundamentales para garantizar que sus instalaciones sigan siendo fuertes si se ve obligado a refugiarse en el lugar.Utilice la hoja informativa de «Preparativos y seguridad para tormentas fuertes» de ARM para asegurarse de que su edificio esté preparado para tormentas, vientos y lluvias que se produzcan. También puede seguir los pasos indicados en el artículo de Seguridad ante tornados y la infografía de Preparación para inundaciones para proteger sus instalaciones. ¿Su ministerio experimenta climas más fríos? Asegúrese de preparar sus instalaciones para el invierno, para que sus miembros y edificios permanezcan abrigados y seguros. Utilice la guía de Acondicionamiento para el invierno de ARM para seguir los pasos necesarios para lograrlo.
Algunas de las amenazas se presentan en forma de ladrones en lugar de desastres naturales o pérdidas relacionadas con el clima. Existen muchas maneras en las que puede asegurar su edificio para minimizar la incidencia de robos; por ejemplo, uso de iluminación en el estacionamiento, cámaras de seguridad y cambio de cerraduras. Utilice la guía de Prevención de delitos de ARM para encontrar los pasos a seguir para proteger sus instalaciones. También puede compartir la guía de Seguridad de edificios de ARM con los líderes de su ministerio como una lista de verificación para utilizar al cerrar las instalaciones después de finalizar un programa o evento.
Sepa qué hacer después
Aunque utilice todas las tácticas de prevención, algunos incidentes no dejan de ser inevitables e impredecibles. Y aunque no podemos impedirlos, podemos estar preparados y saber qué hacer después para permanecer seguros. En el caso de un desastre natural, siempre espere la señal fuera de peligro del personal de emergencia local antes de salir de su lugar seguro, ya sea su área de refugio en el lugar o su lugar de reunión de evacuación. Si hay acumulación de agua, nieve o desechos, sea consciente de que es posible que no pueda ver los peligros potenciales de la acumulación y que quizá tampoco conozca la profundidad de la acumulación. Su prioridad número uno debe ser preservar su propia seguridad y la de los miembros de su ministerio.En ARM nos preocupamos
Como empresa oficial de seguros y gestión de riesgos de la Iglesia Adventista del Séptimo Día y de los ministerios adventistas en todo el mundo, ARM desea que tenga todas las herramientas y recursos necesarios para permanecer seguro y minimizar cualquier pérdida. La misión de ARM es proteger a los ministerios de la Iglesia mundial por medio de productos de seguro y soluciones de gestión de riesgos innovadoras. Nuestro ministerio es proteger a su ministerio.
Si desea recibir más productos de seguridad de ARM, suscríbase aquí.