Cuando era niña, participé frecuentemente en distintos grupos y actividades de jóvenes de la iglesia. Conquistadores fue uno de los grupos en los que tuve mayor participación. Siempre había algo para hacer, ya sea el equipo de marcha y la práctica del cuerpo de tambores, repasar con el equipo de experiencia bíblica de Conquistadores o planificar comidas y actividades para un viaje de campamento próximo.
Los viajes de campamento conforman una parte significativa del año de Conquistadores. Los viajes ayudan al grupo a forjar vínculos, a aprender sobre Jesús y a adquirir nuevas habilidades e insignias de honor. Es una experiencia única para todos aquellos que han participado.
Acompañantes
Los planes deben comenzar con la selección de acompañantes para el viaje de campamento. En general, serán consejeros y líderes de Conquistadores. Asegúrese de que en el archivo de cada uno de los acompañantes haya una verificación de antecedentes. Una vez que reciban el visto bueno, asegúrese de que estén bien capacitados para dirigir a los jóvenes en todas las actividades y honores planificados para el viaje. Distribuya y analice las directrices de supervisión para jóvenes de ARM y responda a todas las preguntas que tengan los acompañantes con respecto a su grupo en particular.Revise el plan de emergencia del club, como también la información de contacto del coordinador en caso de emergencia. Asegúrese de distribuir copias del plan y de la información de contacto a cada acompañante. Proporcione detalles a los padres sobre cómo se manejará una emergencia. Si hay Conquistadores que tienen alergias o toman medicamentos recetados, informe a los acompañantes de esos jóvenes cuáles son las precauciones necesarias y los horarios para tomar los medicamentos.
Toda actividad conlleva riesgo de accidentes o lesiones. Prepare a sus acompañantes y capacítelos en RCP, primeros auxilios básicos, manejo de conmociones cerebrales, y cómo usar un desfibrilador externo automatizado (AED). Muestre a los acompañantes dónde estará el kit de primeros auxilios durante el viaje, y entrégueles las llaves del kit si es necesario.
"Toda actividad conlleva riesgo de accidentes o lesiones."
Lugar
Una vez elegida la ubicación, comuníquese con los guardas forestales o con el personal de supervisión de la zona para preguntarles si cuentan con personal médico en el lugar, y si tendrán acceso a primeros auxilios y otros suministros médicos si se necesitan. Solicite una copia de los protocolos del campamento para emergencias, y repáselos con los acompañantes. Guarde y comparta la información de contacto del campamento con los acompañantes para que puedan consultarla con facilidad.Transporte
Realice una inspección del vehículo o de los vehículos antes del viaje, y destine tiempo suficiente para abordar cualquier tema necesario. Utilice el formulario de inspección de vehículo previa al viaje de ARM para revisar minuciosamente todos los vehículos que se usarán. Asegúrese de que todos los conductores cumplan con los requisitos de la conferencia a nivel local. Además, los conductores deben tener cobertura de seguro que cumpla con los límites requeridos, establecidos por la División Norteamericana o la división de su área.Ultime los detalles de transporte, incluidos los tiempos de salida y llegada, conductores, rutas y otros detalles. ¿Su grupo llegará al campamento en vehículo o a pie? ¿Al campamento designado sólo se puede llegar en canoa o por una senda de excursionismo? Transmita todos los detalles de transporte a los acompañantes, a los Conquistadores y a los padres.
Actividades
Elabore una lista de todas las actividades y honores en los que se prevé que los Conquistadores participarán durante el viaje. Sobre la base de esta lista, determine si se necesitarán equipos u orientación especiales. En caso afirmativo, programe un horario para orientar a su grupo, como también a los padres y tutores. Dedique tiempo suficiente para responder a las preguntas que el grupo tenga, y confirme que todos los participantes estén autorizados a realizar las actividades que tendrán lugar.Si utilizará un equipo de su ministerio para las actividades, verifique el calendario de mantenimiento para confirmar la última fecha de servicio del equipo. Determine si su uso es seguro. Si utilizará un equipo del campamento, verifique la fecha en que se realizó el control de mantenimiento más reciente, y que su uso sea seguro.
Autorizaciones
Comuníquese con su conferencia local y pida ayuda para crear notas de autorización para cada uno de los Conquistadores. Antes del viaje, verifique que cada nota esté firmada por un padre o tutor. Sólo deberían asistir al campamento los jóvenes cuyas notas de autorización estén firmadas y hayan sido recogidas.Si los honores o las actividades requieren notas de autorización especiales, asegúrese de recoger también esas autorizaciones, y sólo permita participar en las actividades a los jóvenes que tengan autorizaciones firmadas.
"Sólo deberían asistir al campamento los jóvenes cuyas notas de autorización estén firmadas y hayan sido recogidas."
Clima
Consulte el pronóstico del tiempo de los días destinados al viaje varias veces hasta la fecha de partida. Tome nota de cualquier cambio en el clima, y si se justifica una cancelación o demora. Asegúrese de mantener actualizado a su grupo sobre cualquier cambio en el calendario del viaje, para darle tiempo suficiente de preparación.Aunque el pronóstico anuncie cielo despejado y buen tiempo, esté preparado para el tipo de clima o de tormentas comunes en el área. Recomiende a su grupo que prepare la maleta para tiempo cálido, frío y lluvioso, en caso de que haya cambios de clima repentinos. Converse con su club cuál será el plan si se emite una alerta de tornado, huracán o inundación. Revise los distintos protocolos de campamento para ver las rutas de evacuación y determinar hacia dónde se evacuará su grupo si no puede regresar en forma segura. Los acompañantes deben animar a los niños a permanecer en calma y respetar el protocolo ante una emergencia o evacuación.
Al demostrar que está preparado antes de un viaje de campamento, ofrece un ejemplo positivo para los campistas y para sus colegas. La gestión de riesgos comienza con una planificación anticipada para minimizar los riesgos, tanto conocidos como desconocidos. Si desea encontrar más información y recursos sobre Seguridad de Conquistadores, visite la página de Ministerios de los clubes de ARM.