Tess* tenía cinco años de edad y estaba ansiosa por descubrir el mundo. Era un día como cualquier otro: estaba en casa con su niñera cuando Tess tragó hidróxido de sodio, una sustancia química altamente peligrosa.
«No tengo muchos recuerdos de ese día en particular. Pero después de probar sólo un poquito del producto de limpieza que estaba sobre el piso del baño, recuerdo cómo me costaba respirar y cómo jadeaba, tratando de respirar», dice Tess. «Recuerdo una sensación de fuego en la lengua y la garganta, y que le gritaba con desesperación a mi hermano mayor».
«Durante las semanas y meses siguientes, hubo incontables visitas al hospital, donde recibí dilatación esofágica», explica Tess. «Como consecuencia, pasé buena parte de mi niñez con miedo a comer alimentos sólidos y a ahogarme. Mi caso no fue muy grave. Pero en el mismo hospital había un niño de cuatro años de edad que había tenido el mismo accidente que yo. Él no tuvo tanta suerte. Pasado un tiempo de tratamiento no mejoró, y murió».
La primera vez que mi amiga compartió su experiencia conmigo me horroricé. Si no la hubieran encontrado a tiempo, podría haber muerto. Si el producto de limpieza hubiese estado guardado de manera adecuada, el incidente no habría ocurrido nunca. Además, ese mismo accidente podría haberle ocurrido a cualquier niño pequeño y curioso, como mi propio hijo.
SER PROACTIVO
Las sustancias químicas están en cualquier parte. Vienen en forma de sustancias inflamables y combustibles y de material peligroso. Muchos productos que contienen sustancias químicas peligrosas suelen usarse y almacenarse en hogares, iglesias y escuelas. Independientemente de su forma de presentación, estos productos pueden causar muerte, lesiones graves, consecuencias duraderas para la salud y daños a edificios, hogares y otros bienes.Para preservar la seguridad de los niños y la familia de la iglesia, tome medidas proactivas antes de que ocurra una tragedia que podría ser similar a la experiencia de Tess.
7 maneras de almacenar adecuadamente los materiales peligrosos:
- Siga todas las instrucciones de almacenamiento que se indiquen en la etiqueta del producto.
- Los requisitos de almacenamiento varían según las propiedades químicas que contenga un material.
- Almacene todos los productos volátiles en áreas bien ventiladas.
- Los vapores pueden ser tóxicos para los seres humanos y los animales.
- Almacene los productos inflamables de acuerdo con la temperatura recomendada.
- Algunos recipientes se hinchan si se los almacena bajo condiciones excesivamente cálidas. Los materiales líquidos se expanden, se congelan y revientan si se los almacena en condiciones demasiado frías.
- Mantenga todos los materiales peligrosos fuera del alcance de los niños y lejos de todos los animales.
- Cuando sea posible, compre productos con tapas de seguridad.
- Almacene todos los materiales peligrosos bajo llave.
- Use el recipiente original para almacenar el material peligroso.
- Si la etiqueta se despega, use cinta transparente para asegurarla.
- Reduzca la cantidad de materiales peligrosos que almacena.
- Compre sólo la cantidad que necesite para finalizar su trabajo actual. Quizá le parezca mejor deshacerse del producto restante que almacenarlo. Asegúrese de seguir el proceso apropiado para desechar materiales peligrosos.
- Realice un mantenimiento periódico de las áreas de almacenamiento.
- Detecte los riesgos potenciales dentro de cada área de almacenamiento en forma habitual. Asegúrese de que no aparezcan vapores.
- Inspeccione todos los recipientes con materiales peligrosos. Asegúrese de poder leer claramente cada etiqueta. Los recipientes deben estar libres de óxido, bultos, abolladuras o fugas. Si la sustancia química tiene fecha de vencimiento, asegúrese de usarla antes de la fecha recomendada.
- Use escoba y recogedor separados para la limpieza de sustancias químicas. Asegúrese de guardar estas herramientas bajo llave cuando no las esté utilizando.
En caso de emergencia…
- Llame de inmediato al centro toxicológico. Guarde el número cerca del teléfono para tenerlo a mano en caso de necesidad. Si hay más de un teléfono en su instalación, coloque el número junto a cada teléfono.
- Consulte la hoja de datos de seguridad de materiales (HDSM) del producto y revise los procedimientos de emergencia relacionados con ese producto químico, como también la manipulación segura del producto.
- No se arriesgue. Protejamos las vidas que Dios ha confiado a nuestro cuidado; tengamos cuidado y seamos siempre proactivos.
*Tess es un seudónimo.