En cualquier situación de emergencia se requiere acción inmediata para minimizar daños a los miembros de la iglesia y preservar la seguridad de todos. ¿Pero cómo podemos actuar de inmediato en una situación que no podemos predecir?
El sitio web del Merriam-Webster Dictionary describe una emergencia como «una combinación imprevista de circunstancias o su estado resultante, que requiere una acción inmediata. Necesidad urgente de asistencia o socorro».Observemos dos aspectos de la definición: «imprevista» y «acción inmediata». Las emergencias son incidentes que no podemos predecir. Mañana podría estallar un incendio en su iglesia o escuela. Quizá se produzca un terremoto en pleno servicio de la iglesia. Podría ocurrir que un miembro o visitante de la iglesia se vuelva violento al finalizar el sermón.
En cualquier situación de emergencia se requiere acción inmediata para minimizar daños a los miembros de la iglesia y preservar la seguridad de todos. ¿Pero cómo podemos actuar de inmediato en una situación que no podemos predecir?
La planificación de emergencias preserva la seguridad de su ministerio
La planificación de emergencias es útil cuando sucede lo impredecible. Cuando creamos y practicamos un plan de emergencias con los miembros de la iglesia, proporcionamos el conocimiento necesario para actuar de inmediato durante una emergencia.Aunque no podemos predecir cuándo sucederá esta circunstancia, sí podemos identificar los riesgos potenciales que nuestros ministerios podrían enfrentar a lo largo del año. Tenga en cuenta la ubicación de su iglesia. ¿Qué tormentas o desastres naturales se produjeron en el pasado en su área? ¿Qué situaciones potenciales podría atravesar su iglesia durante el año?
Cuando haya creado una lista de los riesgos y las emergencias potenciales, elabore un plan de emergencias junto a su Comité de seguridad. Explique cómo deben responder los miembros de la iglesia y qué acciones inmediatas se deben emprender. Asegúrese de incluir pasos durante y después de la emergencia, como también medidas para regresar a las operaciones normales.
Cuál es la mejor manera de equipar a su iglesia para las emergencias
Elaborar un plan es solo el primer paso para proteger a su iglesia. El siguiente paso consiste en practicar el plan junto a los miembros y visitantes de la iglesia. De este modo, los miembros de la iglesia pueden entender mejor cómo deben responder en una situación de emergencia, y ayuda a eludir una crisis potencialmente peligrosa. Los miembros pueden aprender el plan, hacer preguntas y familiarizarse con lo que deben hacer cuando ocurra una emergencia.Adventist Risk Management, Inc. (ARM) recomienda practicar su plan, como mínimo, dos veces por año. Para ayudarlo a comenzar, ARM lo invita a participar en Safety Sabbath el 24 de marzo del 2018. Safety Sabbath es un evento anual en el que se anima a las iglesias a realizar un simulacro de seguridad. Ya sea que elija un simulacro de incendio, de tirador activo, de terremoto o cualquier otra situación de emergencia, es una excelente oportunidad para realizar su primer simulacro de seguridad en el año.
ARM lo invita a inscribirse para Safety Sabbath en SafetySabbath.com; así podrá comenzar a preparar a su iglesia para realizar un simulacro. Una vez inscripto, recibirá recursos para la planificación de emergencias, como también hojas informativas sobre su simulacro elegido. Además, si su iglesia participa en Safety Sabbath, tendrá la oportunidad de recibir un certificado de conclusión.
ARM tiene como objetivo ofrecer información y herramientas para crear un ambiente seguro para su ministerio, dondequiera que esté ubicada su iglesia. Participar en Safety Sabbath es un paso significativo para la seguridad y gestión de riesgos de su iglesia. Comience hoy mismo en SafetySabbath.com.